materias:77:08:primer_parcial_2do_cuatrimestre_2010 [Foros-FIUBA::Wiki]
 

1) Una planta de tratamiento recibe el efluente cloacal de una población de 100.000 hab con un caudal de 250 L/ hab dia. Luego del tratamiento el efluente se descarga en un rio cuyo caudal es de 432000 m3/dia, su DBO natural 5-20 es de 0,8 mg/l.
Se pide calcular la DBO 5-20 admisible para la descarga, si se necesita que la concentración de oxigeno disuelto del rio aguas debajo de la decarga en el tramo que corresponde al primer dia de fluencia del rio, no sea menor a 5,52 mg/l. Indique cual debe ser el % minimo de remoción de DBO 5-20 en la planta de tratamiento.
Poblacion: 100.000 hab
Caudal del efluente: 250 l/hab dia
Carga organica: 80 g/hab dia
Caudal del rio: 432000 m3/dia
Velocidad del rio: 0,5 m/s = 43200 m/dia
Ancho del rio: 3 m
DBO 5-20 natural del rio: 0,8 mg/l
Concentracion de oxigeno de saturación: 9,2 mg/l

2) Tratamiento de efluentes liquidos. Lecho percolador. Explique el funcionamiento e indique que tipos de efluentes liquidos se pueden tratar. Realice esquemas del equipo.
3) Una central térmica utiliza carbón como combustible. La emisión por chimenea de SO2 (dióxido de azufre) es de 190 g/s. Se dispone de datos de emisión y de la norma de calidad de aire según la legislación vigente en la juridiccion donde funciona la central.
Utilizando el modelo de dispersión de contaminación en la atmosfera (ver tablas y ecuaciones) se solicita JUSTIFICAR EN CADA CASO
a) Verificar el cumplimiento con los limites admisibles expresados en la norma de calidad de aire
b) Verificar si es necesario instalar un equipo de retención
c) Si fuese necesario instalar un equipo de retención calcule el rendimiento del equipo.
d) Si no correspondiere instalar un equipo de retención explique detalladamente como calcularia el rendimiento.
e) Explique brevemente porque se limita las concentraciones de SO2 en el aire.
f) Que alternativas propondría para disminuir el impacto ambiental (en el recurso aire) que generaría en el funcionamiento de la central térmica.

Dan de dato la aecuacion de Gauss, a ,b y n según la clase de estabilidad del aire. Altura de chimenea= 50 m, altura del penacho= 300 m y los factores de conversion para 3 hs (0,9) para 8 hs (0,7), para 24 hs (0,4), para 3 meses hs (0,12), para 1 año 0,08).

4) Contaminacion ambiental laboral

a) Defina CMP- CPT concentración máxima permisible para cortos periodos de tiempo. b) Que indica la notación c (Valor techo) en la tabla de limites de la res. 295/03?
c) Que indica la notación v.d via dérmica en la tabla de la res. 295/03?
d) Indique que datos contiene la hoja de seguridad de un producto y/o sustancia y cual es la importancia de dichos datos para la gestión de los riesgos en la Higiene y Seguridad en el Trabajo.

5) Estrés térmico a) Ecuacion de balance térmico hombre – ambiente. Explique cada uno de los términos de la misma.
b) Indique cuales son los efectos que genera el estrés térmico en el trabajador.
c) Que mediciones ambientales deben realizarse para calcular el índice de temperatura globo bulbo húmedo. Indique el instrumental necesario.
d) Cuales son las medidas correctivas que deben implementarse para reducir el estrés térmico en el trabajador.
Un operario realiza una actividad laboral en tres sectores de una fabrica. El operario tiene una antigüedad de 2 años en el puesto y viste uniforme de verano . Evaluar la exposición a estrés térmico

Sector tipo de trabajo tiempo de trabajo TBH TG
Evaporacion Liviano 2 25 38
Pulverizacion 1 Liviano 2 26 40
Pulverizacion 2 Liviano 4 22 30

6)Incendio
a) Explique cuales son los objetivos de la protección contra incendio.
b) Indique que agentes extintores son aptos para la extinción de incendios desarrollados en cobustibles liquidos.
c) Indique que indica el potencial extintor. d) Calcule la carga de fuego, la cantidad y clase de matafuegos necesarios para un deposito de 30 m x 12 m en el que se encuntran almacenados 7000 kg de lana poder calorífico 5000 kcal/kg y 1000 kg de plástico, poder calorífico 10000 kcal/ kg. P cal inf de la madera 4400 kcal/kg.

7) Residuos
a) En una población de 50.000 habitatntes se esta analizando la posibilidad de poner un relleno sanitario. Le solicitan a ud com ingeniero asesoramiento. ¿Que datos solicitaría?
b) Concepto de residuo peligroso según el marco legal vigente.

materias/77/08/primer_parcial_2do_cuatrimestre_2010.txt · Última modificación: 2011/11/24 12:17 por sebastian santisi
 
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de esta wiki se autoriza bajo la siguiente licencia: CC Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Unported


Recent changes RSS feed Donate Powered by PHP Valid XHTML 1.0 Valid CSS Driven by DokuWiki