Este es sólo un esqueleto sobre esta materia; te invitamos a que colabores completando la información relativa a la misma; al editar tendrás todas las instrucciones para hacerlo.
Profesor: Dr. Ing. José Ignacio Alvarez Hamelin
Jefe Tp.: Ing. José María Bernardez
Ayudantes:
Julia Elena Garibaldi
Gabriel Esteban Frymer
Mariano Beiró
Página web oficial: http://www.fi.uba.ar/materias/7543/
Carreras:
Objetivos
Comprender el funcionamiento de las redes de computadoras, comenzando por el canal de comunicaciones, pasando por los niveles de enlace y red, continuando por el transporte para finalizar con aplicaciones de servicio (como ser los protocolos de ruteo, QoS, DNS, etc) y las de usuarios.
Programa sintético
Introducción a los Sistemas Distribuidos. Clasificación de redes y tipos de sistemas distribuidos. Standards y Modelo OSI. Canal de transmisión de datos. Acceso al medio. Redes LAN, WAN y PON (Passive Optical Networks). Suite de protocolos TCP/IP, ruteo. Cableado Estructurado. Captura y análisis de protocolos.
Programa analítico
Introducción.Modelos de comunicación en redes. Canal: propiedades y características.
Acceso al Medio. Técnicas de acceso ALOHA, CSMA/CD, CSMA/CA, TDMA, Espectro ensanchado.
Redes de acceso local (
LAN). Ehternet, Fast-ethernet, Gibit-ethernet, token-ring.
Redes de largo alcance (
WAN). Multiplexación. Redes pasivas ópticas (PONs). Frame-Relay. ATM.
LAN con ATM.
Protocolos de Internet (Ipv4), capa de red. Protocolos asociados a
LAN: ARP. Protocolo de señalización: ICMP. Utilitarios ping y traceroute.
Ruteo en redes IP. Subredes: formatos y divisiones según normas.
Protocolos de ruteo. Algoritmo de Dijkstra. Protocolos RIP, OSPF y BGP.
IPv6. Orígenes, diferencias y similitudes con IPv4. Formato de los encabezados. Calidad de servicio
QoS. Búsqueda del máximo MTU.
Capa de transporte en Internet. Protocolos UDP y TCP. Manejo de ventanas de TCP. Análisis de las retransmisiones, control de flujo y congestión de TCP.
Cableado estructurado. Tipos de centros de cableados. Tipos de cables. Tipos de aplicaciones. Aplicación.
Servicios de resolución de nombres
DNS. Tipos de mensajes. Funcionamiento y estructura general.
Configuraciones de red. Servidores “proxy”, “firewalls”, etc.
Mostrar cursos
Curso | Modalidad | Docentes | Días | Horario |
001 | T
P | ALVAREZ HAMELIN-BERNARDEZ | Martes
Viernes | 19:00 - 22:00
19:00 - 22:00 |