Examen Parcial - 75.41. Algoritmos y Programación II

Cátedra: Mandrafina
Fecha: xxxx
Día: xx/xx/xxxx

Esta página está incompleta; podés ayudar completando el material.

Enunciado

Punto I

PROGRAM FINAL;
USES CRT;
TYPE PINT = ^INTEGER; PCHAR = ^CHAR;
VAR A,C,F: PINT; B: ^PINT; D,E: PCHAR; G: CHAR; H: INTEGER;
{equivalencias de caracteres a enteros:
'á' = 160; 'e' = 130; 'ñ' = 164; 'Ñ' = 165; '@' = 064;}
BEGIN CLRSCR; H = 64; G:= 'e'; NEW(A); NEW(F); A^:= 160; WRITELN(H,G,A^);
B:= @A; F^:= A^+h-59; WRITELN((B^)^,A^); D:= PCHAR(F); E:= PCHAR(B^);
C:= PINT(D); WRITELN(D^;C^;(B^)^); C^:= C^-163;
IF D^= G THEN WRITELN(G,H,E^);
WHILE C <> 0 DO BEGIN
WRITELN(E^;C^); C^:= C^-1;
END;
C^:= C^+64; WRITELN(D^); DISPOSE(A); DISPOSE(F); READLN;
END.

Punto II

Diseñar e implementar en Turbo Pascal un Tipo de Dato Abstracto que represente la siguiente Ventana, suponiendo la existencia del TDA TBotón y TEdit. La ventana se podrá mover, maximizar, minimizar, cambiar de tamaño y cerrar. Contendrá un título 'Ventana', un edit que se iniciará con el texto “Hola”, y un botón “OK”. No considerar la implementación gráfica ni el funcionamiento del edit ni el botón.

Punto III

Un Banco Comercial del País necesita programar los Certificados de Plazos Fijos emitidos con vencimientos hasta el 10 de Octubre de 2002 inclusive. Por cada Titular, una parte, los Certificados más antiguos que no excedan del 50% del capital total se reprogramarán en nuevos vencimientos en cuotas mensuales, y la otra parte restante, intervendrá en el futuro plan Bonez. Para ello, requier de un programa que:

a. Emita un Informe con los Certificados de Plazos Fijos Reprogramados a sus nuevos vencimientos en cuotas mensuales (los días 10 de cada mes a partir del mes de enero de 2003), con los intereses (2% mensual) y montos capitalizados, ordenados en forma creciente por Nueva Fecha de Vencimiento, Número de CUIT/CUIL y Código de Certificado, con el siguiente formato:

Reprogramación de Certificados de Plazos Fijos - Hoja Nro: (1) Nueva Fecha de Vencimiento al: (2) - Cuota Nro: (3)

Nro de Cuit/Cuil Código de Certificado Intereses Acumulados (pesos con ctvs) Nuevo monto capitalizado (pesos con ctvs)
(4) (5) (6) (7)

Monto total capitalizado: (8)

Los Tipos de Datos deben ser: 1. Numeración de Hoja Correlativa. 2. dd/mm/aaaa. 3. int. 4-5. Alfa numéricos. 6-7-8. Real.

AntiguedadCertificado[meses] = <tex>(((10/10/2002) - (FechaVto))[dias]) div 30 +1</tex>
CantidadCuotas = NumeroCuotas = <tex>60 div AntiguedadCertificado + 1</tex>
MontoCuota = <tex>Capital/CantidadCuotas</tex>
InteresesAcum = <tex>(((NuevaFechaVto) - (FechaVto))[dias]) div 30 * 0.02 * MontoCuota</tex>
NuevoMontoCapitalizado = <tex>MontoCuota + InteresesAcum</tex>

b. Genere un Archivo (Bonex.dat) con los Certificados No Reprogramados a efectos de eleborar el Plan Bonez. El diseño de los registros es igual al del archivo de entrada y deberán estar ordenados en forma creciente por Número de CUIT/CUIL, Fecha de Vencimiento y Código de Certificado.

Para lograr los resultados requeridos, se dispone del siguiente archivo de datos: Archivo Plazos Fijos (Plafijos.dat) con la totalidad de los Certificados de todos los Titulares. Los registros de este archivo se hallan ordenados de forma creciente por Número de CUIT/CUIL y Código de Certificado. Este archivo contiene 80000 registros y sus datos son:

  1. Código de Certificado: dígitos (string[13])
  2. Identificación del Titular (string[31])
  3. Número de CUIT/CUIL: dígitos (string[15])
  4. Capital en Pesos con Centavos (float)
  5. Fecha de Vencimientos: formato aaaammdd (string[8])

El Dominio del Código de Certificado es único en todo el Archivo. El domino del Número de CUIT/CUIL en el ámbito del País es único, pero no en el Archivo. Todos los dominos de datos restantes son múltiples.

Notas: Para el presente trabajo se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  1. Explicar la estrategia de resolución adoptada con suficiente claridad (usar esquemas)
  2. Desarrollar la evaluación con escritura prolija y entendible.
  3. Los archivos se podrán procesar secuencialmente, en su totalidad, en una sola oportunidad. Luego en forma directa.
  4. Los archivos no deben almacenarse en memoria principal bajo ninguna circunstancia.
  5. Completar y codificar todo y sólo lo necesario para la resolución del presente problema, en especial, lo que se refiera a definiciones de tipos, variables, funciones, procedimientos y programa principal. No se debe dejar supuesto ningún elemento, sino que debe explicitarse.
  6. Utilizar estructuras dinámicas de Listas, Pilas y/o Colas, y si es necesario arreglos vectoriales para tablas de conversiones y registros.
  7. Se deben diseñar nodos de hasta un máximo de 18bytes, con memoria dinámica suficiente.

Resolución

materias/75/41/parcial_002_xxxxxxxx_1.txt · Última modificación: 2006/09/05 21:16 por mariano
 
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de esta wiki se autoriza bajo la siguiente licencia: CC Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Unported


Recent changes RSS feed Donate Powered by PHP Valid XHTML 1.0 Valid CSS Driven by DokuWiki