Objetivos
Desarrollar el concepto algorítmico.
Aplicar técnicas de programación estructurada.
Adquirir destrezas para el manejo de estructuras de datos.
Lograr que el alumno aquiera los conocimientos necesarios para la resolución de temas prácticos mediante las técnicas de programación estructurada.
Determine la importancia del razonamiento algorítmico y el tratamiento de algunas estructuras de datos.
Plantee y resuelva problemas prácticos con corrida en computadora a trav‚s de un lenguaje estructurado.
Programa sintético
Introducción general:
Algoritmo. Programa. Pseudocódigo. Programación estructurada. Estructuras secuenciales, alternativas y repetitivas.
Datos de tipo simple:
Datos de tipo entero, real, caracter, lógico, cadena de caracteres. Constantes y Variables. Asignación. Entrada y salida de datos. Operadores aritméticos. Prioridades.
Estructuras de control alternativas y repetitivas:
Estructuras de control alternativas simples y compuestas. Estructuras de control repetitivas. Contadores y acumuladores. Determinación de mínimos y máximos.
Procedimientos y funciones:
Concepto de subprogramas. Parámetros por valor y por variable. Variables locales y globales. Parámetros formales. Llamada a un procedimiento. Función. Llamada a una función. Recursividad.
Listas y Tablas:
La estructura array. Arreglos unidimensionales y bidimensionales. Métodos de búsqueda en un array. Métodos de ordenamiento en un array. Algoritmos para intercalación. Mezcla de listas.
Registros:
La estructura de datos Registro. El acceso a las componentes de un registro. Registros jerárquicos. Arreglo de registros. Aplicaciones.
Archivos:
Declaración, apertura y tratamiento de archivos secuenciales, de acceso directo y de texto. Operaciones. Actualización de archivos. Corte de control. Aplicaciones.
Programa analítico
Introducción general:
Definición de algoritmo. Objetivo. Lenguaje. Programa. Diseño y verificación de algoritmos. Pseudocódigo. Programación modular. Programación estructurada. Estructuras secuenciales. Estructuras alternativas. Estructuras repetitivas.
Datos de tipo simple:
Datos de tipo entero. Datos de tipo real. Datos de tipo caracter. Datos de tipo lógico. Datos de tipo cadena de caracteres. Constantes. Variables. Expresiones. La operación de asignación. Entrada y salida de datos. Operadores aritméticos. Prioridad de operaciones.
Estructuras de control alternativas y repetitivas:
Estructuras de control alternativas. Operadores y expresiones. Estructuras alternativas simples (Sentencias “Ifthen” e “If-then-else”). Estructuras alternativas compuestas (Sentencia Case). Estructuras de control repetitivas. (Sentencias While, Repeat-until, For). Diferencias y similitudes. Anidamiento de estructuras. Contadores y acumuladores. Determinación de mínimos y máximos.
Procedimientos y funciones:
Concepto de subprogramas. Intercambio de información: parámetros. Parámetros por valor y por variable. Variables locales y globales. Declaración de parámetros formales. Llamada o invocación a un procedimiento. Estructura, declaración y empleo de una función. Llamada a una función. Función versus Procedimiento. Concepto de Recursividad.
Listas y Tablas:
Concepto y clasificación de estructuras. La estructura array. Declaración de tipos y variables array. Arreglos unidimensionales y bidimensionales. Las operaciones con arrays: acceso a sus elementos, operaciones con la estructura. Métodos de búsqueda en un array: secuencial y binaria. Métodos de ordenamiento en un array: inserción, selección, intercambio. Comparación de los métodos. Algoritmos para intercalación. Mezcla de listas.
Registros:
La estructura de datos Registro. Operaciones. El acceso a las componentes de un registro. La sentencia With. Registros jerárquicos. Arreglo de registros. Sentencias With anidadas. Aplicaciones.
Archivos:
Conceptos generales de archivos. Operaciones. Declaración y apertura de archivos (Assign, Reset, Rewrite,Close). Procedimientos de entrada y salida (Read, Write). Fin de archivo (Eof). Archivos de texto. Declaración y escritura en un archivo de texto. Lectura. Fin de linea (Eoln). Archivos de acceso directo. Apertura. Tamaño, registro actual y posición. Lectura y escritura de archivos. Cierre de un archivo. Actualización de archivos. Corte de control. Aplicaciones.
Mostrar cursos
Nota: Estos son los horarios del 1º cuatrimestre del 2014
Curso | Modalidad | Docentes | Días | Horario |
1 | TPO | GUARNA-BIANCHI-GONZALEZ BUSQUIN-JUA | Martes
Jueves | 19:00 - 22:00 |
2 | TPO | AZCURRA-BIANCHI-SALVIA | Lunes
Miércoles | 19:00 - 22:00 |
3 | TPO | GARCÍA-MENDEZ | Martes
Miércoles | 15:00 - 18:00
15:00 - 18:00 |
4 | TPO | GARCIA-MENDEZ-MAYOR | Martes
Miércoles | 18:00 - 21:00
18:00 - 21:00 |
5 | TO | WACHENCHAUZER-PAEZ-NAJT-ESSAYA | Lunes
Viernes | 17:30 - 19:00
17:00 - 19:00 |
5 | TPO | WACHENCHAUZER-PAEZ-NAJT-ESSAYA | Lunes
Viernes | 19:00 - 20:30 |