Cátedra: Morelli
Fecha: Cuarta Oportunidad - Primer Cuatrimestre 2006
Día: 04/08/2006
Deducir el error de truncamiento al calcular por la regla del rectángulo.
Escribir un diagrama de flujo para hallar la raíz de en
,
continua en
con el método de Regula-Falsi. ¿Qué orden de convergencia tiene la sucesión generada? ¿Cuántas funciones evalúa en cada iteración?
Estudiar medianto grafos la propagación del error, y decidir cuál de los siguientes métodos es conveniente:
Sea la siguiente ecuación diferencial con valores iniciales
Transformarla en un sistema de ecuaciones diferenciales de Primer Orden
Decidir si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas:
¿Qué ventajas y desventajas tienen los métodos multipasos frente a los métodos de un paso?
¿Qué orden debe tener el método de un paso para calcular el valor de arranque?
Si se particiona el intervalo en partes iguales
Entonces se aproxima la integral:
Entonces el error en cada intervalo es:
Si desarrollo el polinomio de Taylor alrededor de obtengo:
Si calculo la primera integral:
La segunda integral es:
Entonces: siendo
El error de truncamiento es entonces:
Para no hacer el diagrama de flujo lo escribo en pseudo-código:
LEER a,b,tol FA=f(a) FB=f(b) REPETIR c=a-FA*(b-a)/(FB-FA) FC=f(c) SI FC*FA<0 HACER b=c FB=FC SINO HACER a=c FA=FC FIN SI HASTA |FC|<tol IMPRIMIR c FIN
La sucesión generada tiene orden
Así como se ha escrito evalúa una sóla función en cada iteración
FC=f(c)
Por lo que la eficiencia del método es igual al orden.
Haciendo la ecuación se transforma en el sistema:
Con las condiciones iniciales:
Para escribir en forma matricial defino:
Entonces el problema es:
Para responder a los V/F consideramos que por dato de enunciado y por lo tanto
es creciente en
. Además
y entonces
es decreciente en
, y como
es
, por lo tanto
es decreciente en
.
Con esto obtenemos:
Ahora vamos a calcular Euler-explícito, es decir:
El
Por lo tanto y
Ahora usaremos el método de Runge-Kutta, que para sistemas es:
Vemos que Entonces
Entonces:
Por lo tanto con este método: y
Para usar el método de Adams-Bashfort debemos usar antes los valores de y
como valores de arranque calculados con otro de los métodos anteriores. Como este método de Adams-Bashfort es de orden 2, entonces usaremos el método de Runge-Kutta de orden 2. Es decir
. Entonces:
Por lo tanto con este método: y