Examen Parcial - 75.09. Analisis de la Información

Cátedra: Ingeniero Gonzalez
Fecha: Segunda Oportunidad - Segundo Cuatrimestre 2007
Día: 26/11/2007

Esta página está incompleta; podés ayudar completando el material.

Enunciado

Inmobiliaria BUILDING

BUILDING es una inmobiliaria de gran prestigio y envergadura en el mercado y ha decidido contratarnos para modelizar el trabajo concerniente a las locaciones (alquileres de inmuebles).

Cuando un propietario desea ofrecer en alquiler una propiedad, se acerca a las oficinas de BUILDING e informa las características del inmueble en cuestión:

  • zona
  • comodidades
  • ubicación (frente, interno, contrafrente)
  • luminosidad
  • servicios que posee

y acuerda un valor de alquiler a solicitar con el ejecutivo de la inmobiliaria.

Los posibles locatarios se contactan con el encargado de locaciones, presentando inquietudes respecto a una propiedad que desean alquilar. El encargado le ofrece toda la gama de posibilidades disponibles, entre las cuales el locatario selecciona la que mejor se ajusta a su necesidad.

En caso de concretarse la operación, el locatario debe presentar dos garantías cuya validez es comprobada por BUILDING. Se procede entonces a la firma del contrato, entre locador y locatario, lo que firman tres copias: una para el locador, otra para el locatario y otra para el garante. Asimismo, el locatario paga en ese acto dos meses de alquiler en concepto de deposito y el mes de alquiler por adelantado.

Todos los meses, el locatario se acerca a pagar el importe del alquiler a las oficinas de BUILDING, además de los gastos ordinarios (expensas, ABL, AYSA), recibiendo el locatario un recibo firmado por el locador, como constancia de dicho pago.

Todos los meses, la gerencia de Planificación espera un listado con las propiedades alquiladas, y los alquileres recibidos, para poder evaluar posibles cambios de planificación.

Se pide:

  1. Definir el Objetivo, Alcance e Hipótesis.
  2. Modelo Estructurado
    1. Modelo Ambiental (completo).
    2. DER General (con diccionario de datos de los objetos).
  3. Modelo Orientado a Objetos (UML)
    1. Identificar Actores y Casos de Uso (solo la descripción de cada uno).
    2. Dibujar el Diagrama de relaciones entre clases (solo clases de entidad).
    3. Elegir un Caso de Uso, especificarlo y realizar el diagrama de secuencia del mismo.

Resolución

materias/75/09/parcial_1_20071126_1.txt · Última modificación: 2013/10/26 22:01 por loonatic
 
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de esta wiki se autoriza bajo la siguiente licencia: CC Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Unported


Recent changes RSS feed Donate Powered by PHP Valid XHTML 1.0 Valid CSS Driven by DokuWiki