Primer Cuatrimestre de 2006. Examen parcial, segunda oportunidad
b) ¿Cuando es mejor usar un árbol B+ en lugar de un B* ? Justificar.
Criterio: Ej 3b) Trivial
Segundo Cuatrimestre de 2005. Examen parcial, tercera oportunidad
6) Explique en que casos un árbol B+ es mas conveniente que un árbol B* de similares características y cuando ocurre lo opuesto, es decir cuando un B* es mas recomendable que un árbol B+. (* * *) (10 pts)
Criterio: Ejercicio 6: Es de desarrollo por lo que la calificación es en base a la calidad de la respuesta.
Primer Cuatrimestre de 2006 . Examen parcial, tercera oportunidad y Segundo Cuatrimestre de 2005. Examen parcial, primera oportunidad: 17/10/2005.
b) En un árbol B+ con capacidad para 3 (tres) claves por nodo dar de alta las siguientes claves y mostrar como queda el árbol en cada paso.
A, C, B, D, E, G, F, M, Q, Z, P, H, I, L, X (10 pts) (* *) (10 pts)
Criterio: d) Trivial
Primer Cuatrimestre de 2006. Examen parcial, primera oportunidad: 8/5/2006.
5) Para un árbol B+ de orden 3 se pide en orden procesar las siguientes operaciones (A = alta, B= Baja) partiendo de un árbol vacío. (* *) (10 pts)
A(9), A(5), A(23), A(8), A(1), A(11), B(5), B(9), B(1), B(8), A(31), A(9), A(8), A(7), A(6)
Criterio: Ejercicio 5) Trivial
Segundo Cuatrimestre de 2006. Examen parcial, segunda oportunidad: 16/11/2006.
6) Para un árbol B+ con 2 claves por nodo se pide dar de alta las siguientes claves indicando como quedaría el árbol en cada paso. (*) (10 pts)
A, Z, B, M, Q, C, D, E, F, G
Criterio: Ej 6) Trivial