Entrega del Módulo Teórico 1 - 75.01. Computación - 2.º cuatrimestre 2008

Cátedra: Grossi
Cuatrimestre: 2.º Cuatrimestre 2008

Enunciado

  1. Teniendo en cuenta que un algoritmo por definición es: “un conjunto finito de instrucciones ejecutables, no ambiguas, que dirige a una actividad que termina o resuelve un problema en tiempo limitado”, analizar los siguientes enunciados de problemas y determinar si son suficientes para poder resolverlos a través de algoritmos. Justificar la respuesta.
    1. Dividir dos números reales.
    2. Calcular la fuerza que actúa sobre un cuerpo en gramos por centímetro cuadrado a través de la segunda ley de Newton. Se tiene como datos la masa del cuerpo (en gramos) y la aceleración (en centímetros por segundo cuadrado).
    3. Hacer el cableado eléctrico de una fábrica que se encuentra cerca de Rosario.
  2. Expresar el siguiente número decimal en binario con hasta 12 dígitos fraccionarios a partir de su conversión a hexadecimal. Hacer el desarrollo de la conversión y comprobar el resultado obtenido.
    252.68
  3. Convertir las siguientes representaciones en complemento a dos a su forma decimal correspondiente:
    1. 1110101
    2. 0101111
  4. Dados los siguientes patrones expresados en notación hexadecimal: B5 y 9D.
    1. Convertir las siguientes representaciones a su forma equivalente en complemento a dos empleando patrones de ocho bits.
    2. Sumar los patrones expresados en complemento a dos.
    3. Determinar si el resultado obtenido es correcto. Justificar la respuesta.
  5. Codificar el siguiente patrón en el formato de coma flotante normalizado de 16 bits, con exponente expresado en notación en exceso para un patrón de 5 bits: -0.341
  6. Indicar el resultado de aplicar un desplazamiento circular de 4 bits a la derecha a la siguiente cadena de bits: 01001010
  7. Resolver las siguientes operaciones:
    1. 01001011 AND 10101011
    2. 1011010 OR 0110111
    3. 0110101 XOR 1110010
  8. Suponga que desea aislar los dos bits centrales de una cadena de 8 bits, colocando ceros en los 6 restantes. ¿Qué operación lógica deberá emplear y con qué cadena o máscara?
  9. Utilizar el lenguaje de máquina especificado en el curso para escribir un programa que tome un patrón expresado en notación de coma flotante de la celda FD y devuelva el exponente del mismo expresado en complemento a dos. El resultado deberá almacenarse en la celda FF. Iniciar el contador del programa con el valor 00. Deberá comentarse el programa describiendo cuál es el objetivo de cada instrucción utilizada, es decir, para qué se utiliza cada instrucción.
    Recomendación: antes de resolver el ejercicio leer las características de la máquina ideal con la que se trabaja.

Informe

Compuesto en <tex> $\fontfamily{ppl}\selectfont \LaTeX$ </tex>. El texto y las ecuaciones matemáticas están en tipografía <tex> $\fontfamily{ppl}\selectfont Palatino$ </tex>.

En general, para hacer todo el TP, se consultaron: A beginner's introduction to typesetting with LaTeX y The not so short introduction to LaTeX2e.

Descargar PDF: Entrega del Módulo Teórico 1

Ver fuente LaTeXmostrar contenido oculto

Discusión

Si ves algo que te parece incorrecto en la resolución y no te animás a cambiarlo, dejá tu comentario acá.
materias/75/01/tt1_grossi_022008_01.txt · Última modificación: 2008/12/18 01:39 por ignis
 
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de esta wiki se autoriza bajo la siguiente licencia: CC Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Unported


Recent changes RSS feed Donate Powered by PHP Valid XHTML 1.0 Valid CSS Driven by DokuWiki