Cátedra: Nombre/número cátedra
Fecha: 4ta Oportunidad Primer Cuatrimestre 2006
Día: 10/08/2006
Esta página está incompleta; podés ayudar completando el material.
Automatizar el envasado de aceite en botellas

PM: Pulsador de Marcha
PP: Pulsador de Parada
PE: Pulsador de Emergencia
L: Piloto Luminoso
MCT: Motor de Cinta Trifásico
SPE: Sensor de Presencia de Envases
EVD: Electroválvula Dosificadora
Si se aprieta PM, el sistema queda habilitado para funcionar y se señala el estado con L. Si ya estaba habilitado, la orden se ignora. El motor funciona con el sistema habilitado.
Cuando se activa SPE, se detiene MCT y se activa EVD por 20 segundos.
Se activa MCT hasta nuevo SPE.
Si con MCT activo no se detecta envase por 100 segundos, se vuelve a reposo.
Si en cualquier estado se oprime PP, el sistema queda en ese estado hasta que concluya y luego va a reposo y permanece hasta PM.
Si en cualquier estado se oprime PE, se desenergizan todas las salidas y resetea todo volviendo a reposo hasta PM.
Asignar entradas y salidas
Hacer cableado de entradas y salidas teniendo en cuenta los elementos internos del PLC.
Hacer diagrama de estados.
Realizar en Ladder:

TT1 on delay 3 seg.
TT2 off delay 5 seg.
Representar el circuito eléctrico para automatizar dos cilindros neumáticos en secuencia A+ B+ A- B- con EV 5 /2
Representar esquemáticamente la respuesta para un proceso de 2º orden subamortiguado. Indicar parámetros.
Volver a representar el gráfico anterior si se utiliza un control proporcional. Indicar si conviene agregar un control integral. Justificar.
Si ves algo que te parece incorrecto en la resolución y no te animás a cambiarlo, dejá tu comentario acá.
Digitalizado por nacho24