Cátedra: Rocca
Fecha: 1° Oportunidad NO Promocion
Día: 18/12/2007
Parte A
1) Cuales son los distintos tipos de presupuesto? Como se llega al cuadro de resultados? Cual es la forma de controlar un presupuesto?
2) Que contabiliza el balance activo y que el pasivo?
3) Escribir la ecuación del VAN y señalar que es cada termino.
4) Calcular el ingreso marginal si el precio del producto es igual a 10 y la elasticidad igual a 0.5.
5) Si un oligopolista sufre perdidas a corto plazo, que decidirá hacer en el largo plazo? a) retirarse, b) continuar perdiendo hasta que se produzca un cambio en el mercado, c) hacer economía de escala.
6) Que precio máximo debe fijarse en un monopolio para que este actúe como un mercado de competencia perfecta?
7) Enumerar como mínimo 5 cargas sociales.
8) Que factores representan el costo fijo de fabricación en una empresa? Enumerarlos.
Parte B
9) Qué es la productividad? Tipos de productividad.
10) Que hace el área de Planificación, programación y control de la producción? Como es el cuadro de Henry-Grantt?
11) Enumerar tipos de estructuras (mínimo 3)
12) Cuales son las características de un mercado de competencia perfecta? Señalar un mercado real que cumpla con esas condiciones.
13) Escribir todas las ecuaciones que utilizaría para calcular el beneficio máximo de un mercado de competencia imperfecta.
El puntaje es, por cada pregunta: Bien: 0.75 Regular: 0.5 Mal: -0.25 Para que se corrija la parte B hay obtener como mínimo un 4 en la parte A.