1. ¿Qué es contrato? ¿Si le encargan una cotización de un trabajo de ingeniería (remodelación de una vivienda unifamiliar por ej) es indispensable para la validez del contrato que se firme algún tipo de documento?
¿Que ocurriría en caso de demorar en los pagos, o cualquier otro incumplimiento por parte del comitente? Explique
Para que agregaría un pacto comisorio expreso, una clausula penal, una clausula arbitral(es accesoria). Explique además cada concepto.
Si firma un contrato de locación de obra publica seria la misma situación? Explique diferencias.
Hay contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una voluntad de voluntad común destinada a reglar sus derechos. Se establece para constituir, regular o extinguir entre si un vinculo jurídico de contenido patrimonial.
Elementos
Esenciales: Consentimiento(voluntad mutua), objeto ( lo dispuesto sobre los objetos de los actos jurídicos y de las obligaciones que se contrajeren rigen respecto a los contratos) y forma(Solemindades que deben respetarse :al tiempo de formación del acto jurídico: escribano publico u oficial publico, testigo, escritura del acto)
Naturales: implícitos en los contratos y que las partes pueden dejar de lado si lo expresan. Por ej pacto comisorio en contratos bilaterales.
Accidentales: pueden ser incluidos : por ej seña o clausula arbitral o pacto comisorio expreso.
Se considera si existen dos partes con consentimiento implícito para realizarlo. Es contrato oral (tacito)
Si se demoran los pagos puedo hacer valer clausula penal o pacto comisorio.
Tiene plazos mas largos.
Tienen clausulas exorbitantes que son clausulas naturales, o sea implícitas dentro del contrato administrativo y que otorgan a la administración derecho sobre su cocontratante que serian nulos o ilícitos dentro del derecho privado.
2. Indique las responsabilidades del Ingeniero como contratista durante la ejecución de una obra y hasta después del momento de la firma del acta de recepción. Mencione al menos 5 situaciones. Plantee diferencias entre O publica y O Privada.
5 situaciones: resp civil, resp penal, vicios ocultos, vicios aparentes,
Responsabilidad civil por ruina de obra parcial o total: por materiales, construcción o suelo durante toda la ejecución y hasta 10 años luego de la Recep definitiva en O Publica y de la recep provisoria en O privada. Si es por caso fortuito o fza mayor es responsable en O privada hasta la recep provisoria.
En el caso de Imprevisible: siempre se hace cargo el comitente (Ej caño que no estaba en los planos que tenia)
Caso fortuito: aun cuando pueda ser previsto no se podría evitar. Por ej. terremoto. Se hace cargo el comitente en O publica siempre, y se hace cargo el contratista en O Provada hasta la recepción provisoria.
Responsabilidad penal: si se comete un delito encuadrado en el código. De por vida.
Importante: En o Publica no puedo aplicar retención de Obra si se atrasa el comitente con los pagos pero si puedo rescindir el contrato si se atrasa en 3 o mas certificados.
3. ¿Puede un muro privativo convertirse en medianero? Explique como. ¿Puede adquirirse un muro por prescripción? Explique como se le aplica y de que tipo de prescripción se trata.
Si, compra, antecesor común, donación, prescripción, compensación.
Si, hay que diferenciar entre cerramiento forzoso y mas arriba.
Prescripcion liberatoria.
4. ¿Que significa que un ingeniero actue como perito judicial?Explique
Perito: Es un especialista o experto en cuestiones que los jueces (versados en materia jurídica) no están obligados a conocer.
Como auxiliares de justicia o asesores para la apreciación de los hechos, se designa a profesionales en las distintas disciplinas según se trate en la causa.
Prueba de peritos:
Sera admisible cuando la apreciación de los hechos controvertidos, requiere conocimientos especiales en alguna ciencia, arte, industria o actividad técnica especializada.
Perito: Tecnico designado por orden judicial que prepara un informe sobre los hechos o puntos que específicamente le indique el juez.
El perito no es un arbitro, ya que solo aconseja o asesora.
Requerimientos para ser perito:
Titulo habilitante, sino el mas idóneo.
Estar inscripto en el consejo profesional correspondiente.
Debe figurar en la lista de los posibles peritos.
Procedimiento:
Se designa un único perito, designado por el juez (en la Camara se hace el sorteo)
Las partes pueden recusar al perito designado por el juez.
Las partes pueden poner cada una un técnico consultor (no requiere titulo habilitante) Luego del 3er dia aceptado el caso por el perito, este puede pedir un anticipo de gastos. Si al 5to dia no se deposito la suma requerida, el perito considerara que se desiste de la prueba.
El perito eleva un informe al juez
Los consultores técnicos pueden elevar sus propios informes.
Si el informe no aporta nada a la causa las costas del perito las paga quien encargo la pericia.
Clausula compromisoria :
Es un acuerdo contractual por el cual las partes convienen que los litigios entre ellas serán sometidos a la decisión de árbitros.
Se pide al colegio publico de abogados o al juez de la causa (el cual deberá entender bien fundada la causa como para aprobar el Tribunal de árbitros)
Conclusion: Mediante una clausula en el contrato (clausula arbitral o compromisoria) se pacta ante un litigio resolverlo mediante un juicio de árbitros. En este caso, se dara curso a través de un intrumento publico o privado de un juicio de árbitros, el cual debe estar compuesto por: nombres de las partes, de los árbitros, causa del litigio, multas a los que no cumplan con el procedimiento).
Los árbitros se designan por las partes y un tercer arbitro por el Estado o Juez de la causa. El laudo es la resolución del tribunal, en caso de aprobación del dictamen habrá 5 dias para apelación. Si no se llega a un acuerdo se designara un arbitro que defina.
Los árbitros deben ser mayores de edad y tener pleno derechos civiles.
Instancia: El juicio podrá ser dispuesto antes o después de iniciada la acción ante los tribunales correspondientes y cualquiera que fuera el estado de esta.
5. ¿Que se necesita para que un edificio pueda dividirse en propiedad horizontal? ¿Qué significa unidad funcional?¿Que debe tener como minimo una unidad funcional para uso vivienda? ¿Qué reglamentación lo determina? ¿Que sucede con la cochera?
Se necesita que tenga salida a la via publica directa o a través de un pasillo común; y además debe ser cada una de las divisiones (pisos o departamentos) independientes. Cada una de las partes debe poder cumplir con el fin de una unidad funcional, esto es debe poseer superficies continuas equipadas con todo lo necesario para cumplir con el fin para el cual fue creada.
Una unidad funcional debe contener como minimo un baño cocina y dormitorio como minimo
Regalmentacion: Ley de propiedad horizontal, y las medidas minimas el código de edificación.
La cochera es una superficie complementaria.
UNIDAD DE DOMINIO EXCLUSIVO (son las unidades en las que se divide el edificio en prop horizontal) = UNIDAD FUNCIONAL + UNIDAD COMPLEMENTARIA + UNIDAD COMUN DE USO EXCLUSIVO
UNID DE DOMINIO EXCLUSIVO : (conjunto de partes cont o disc de un inmueble con indep funcional y salida a la via publica directa o indirectamente a través de una superficie comun)
UNIDAD FUNCIONAL: Conjunto de ambientes ppales y dependencias vinculados entre si necesarios para el desarrollo de las actividades compatibles con el fin.
UNIDAD COMPLEMENTARIA: conjunto de ambientes que por su característica intrínseca no pueden constituir por si solas una unidad funcional y deben unirse forzosamente a una unidad funcional para formar una unidad de dominio exclusivo. Complementa a la Unidad de dominio exclusivo. (ej cochera)
UNIDAD DE USO COMUN EXCLUSIVO: superficies descubiertas que tienen acceso a un solo dominio o con acceso a la parte común o a la via publica. (ej balcón)
6. Analizar que tipo de sociedad seria mas conveniente al momento de constituir una, en función de : capital minimo, responsabilidad de socios, cantidad de socios, costos, etc.. Justifique su elección. Puede plantear el hipotético caso de asociarse con alguien para la realización de una obra pequeña.
Capital minimo: 12OOO PESOS – (TODAS)
Responsabilidad de socios : S.A
Cantidad de socios: MAS SOCIOS SA – MENOS
Costos POR LAS FORMALIDADES QUE HAY QUE CUMPLIR
Todas las sociedad deben estar inscriptas en el Reg Publico de Comercio. Porque eso la transforma en persona jurídica.
En el caso de una obra pequeña se hace una sociedad de hecho.
7. ¿Qué entidad regula el ejercicio de la profesión para un Ing. Civil? ¿Es obligatorio matricularse para el ejercicio de la profesión? ¿Por qué es tan grave prestar la firma para un proyecto, por ej realizado por otro profesional?
El Consejo Profesional de Ingenieria. Es obligatorio solo si firmo algún documento. Es tan grave por las responsabilidades civil (hasta 10 años) y penal (toda la vida útil del edificio)
Pasos a seguir ante una Causa por falta de ética
1ero: Traslado de la denuncia o acta al imputado para que este formule su descargo y proponga medidas probatorias de que intente valerse. (10 dias de plazo contados a partir de la notificación)
2do: El Consejo interviniente ordenara las medidas probatorias que juzgue pertinentes. El denunciado pordra contar con asistencia letrada.
3ero: El Consejo formulara un informe el cual será elevado al imputado, el cual podrá efectuar su alegato en un plazo de 6 dias.
4to: Dentro de los 5 dias de vencido el plazo anterior, el Consejo elevara el caso a la Junta Central quien dictara resolución dentro de los 30 días.
5to: La Junta Central determinara si hay o no falta de ética, y de ser asi, la gravedad de la misma, asi como las sanciones a ejecutar por el Consejo Profesional correspondiente.
Los profesionales no podrán ser sancionados luego de 3 años de ocurrida la falta que se les impute.
Funciones del Consejo
Verificar que el Ingeniero se encuentre habilitado por su titulo para desempeñar las tareas y funciones como profesional.
Organizar y llevar las respectivas matriculas.
Estudiar las incumbencias y alcance de los títulos.
Aplicar sanciones correspondientes.
Velar por el cumplimiento de la Ley
Actuar como arbitro o amigable componedor a pedido de partes.
Causas por falta de ética: Se radican en el Consejo Profesional del imputado. En el caso de tratarse de profesionales de distintos consejos la causa la tramitara la Junta Central de los Consejos.
Sanciones: Advertencia, Amonestacion, Censura publica,Multa, Suspension de la matricula del ejercicio, retiro de la matricula
Funciones de la Junta Central:
Proponer arancel de honorarios
Actuar como Tribunal de Etica
Colaborar con las autoridades judiciales en la adopción de medidas destinadas a la eficaz actuación de peritos.
Denunciar, querellar y estar en juicio en asuntos que atañen a mas de un Consejo.
Coordinar los proyectos que eleven los Consejos.
8. Puede ejecutarse cualquier cosa en cualquier lugar del predio donde realizaré una obra? ¿De que tipo de limitaciones y/o restricciones estamos hablando? ¿Que reglamentaciones debe tener en cuenta para realizar un proyecto en una zona dada?
NO, hay limitaciones a la disponibilidad del predio. Las mismas son regladas por el Codigo de Planeamiento. Por ej. La Linea Municipal…\\…
Otras limitaciones se relacionan con el derecho privado tales como:
Limitaciones a la disponibilidad material del inmueble:
No se pueden construir cerca de paredes divisorias pozos, cloacas letrinas etc, que puedan causar humedad.
No se pueden realizar obras que hagan peligrar los fundos lindantes.
Limitaciones de vistas y luces
Si ves algo mal en esta resolución no dudes en entrar y modificarlo