Fecha: 1ª Oportunidad - 2º Cuatrimestre 2012
Día: 02/11/2012
Circuito macroeconómico para una economía abierta: dibújelo y encuentre una relación entre el ahorro y la inversión. suponga que se realiza un balance favorable de U$S 10MM en la cuenta corriente (con una balanza comercial de U$S 12MM) y una caída de las reservas internacionales de U$S 5MM. Determine el valor del ahorro externo.
Teniendo presente que el PBIpm es U$S 300MM, las amortizaciones del 13% y los II U$S 10MM, calcule YNNcf, YNNpm
Suponiendo una obra de montaje electromeánico cuyos tres rubros son obra civil, montaje y equipos importados cuya incidencia “inicial” en el costo son 25%, 40% y 35% respectivamente. El precio base de la obra es $8MM.
Suponga que los salarios en paritarias han logrado un incremento del 7% en el 1er período y uno de 12% en el 2do período.
El montaje en el segundo período tiene un decremento del 8% y en el último período un incremento del 8%.
Las divisas tienen un incremento homogéneo del 4% en cada período.
Determine el costo final de la obra y la incidencia de cada rubro en los períodos 2 y 3.
Suponga que se descontaron los certificados abonando una tasa del 4%, 3% y 7%.
Determine cuál fue el costo financiero y la tasa promedio que debí haber incluido para no tener pérdidas financieras.
Se conoce de un país:
Q=6000, demanda inversión (I)=1000, GG=1300, X=800, t=21% ingreso total, propensión marginal a importar m=8%, propensión marginal a construir c=70%
Considere que la balanza de pagos solo se compone de la comercial y la variación de reservas (Se=0, Rf=0)
a) Analice si la economía en su conjunto se encuentra en equilibrio. Grafique.
b) Determine el nivel de producción necesario para que la economía reencuentre su equilibrio.
c) El gobierno reduce el gasto a 1200 y los empresarios aumentan sus inversiones a 700. 1) Nueva situación de equilibrio. 2) Nueva situación fiscal. 3) Balanza comercial. 4) Verifique equilibrio entre ahorro y variaciones de reservas e inversión
Funciones del dinero: ¿Cuáles son? Comentario del balance del banco central, composición.
En el mercado del dinero de un país se parte de una situación de equilibrio al cierre de 1983 con una base monetaria de 1500MM, una oferta de dinero de 2000MM, y un circulante de 1250MM. Para ese mismo momento se estimó la velocidad de rotación del dinero en 9,5
a) Para el cierre del año 1985 calcule la velocidad de rotación del dinero, las reservas regulatorias y la cantidad de dinero
b) Indique que medidas debió tomar el banco central durante el período 1984-1985 sobre la tasa de encaje y sobre sus tenencias en U$S (tener en cuenta que solo realizó operaciones de compra-venta de U$S a un tipo de cambio promedio de 2,9$/U$S)
Datos: la base monetaria aumenta el 7,5MM en 1984 y decrece en 2,5MM en 1985, los depósitos crecen en 10MM en 1984 y 15MM en 1985. El circulante cae en 5MM en 1984 y en 10MM en 1985. El ingreso nominal (a precios corrientes) aumenta 2% y 3% durante 1984 y 1985 respectivamente. El índice de precios pasa de 96 en 1983 a 104 en 1985.
Mercado de trabajo. Determinación del nivel de actividad. Enfoque keynesiano y clásico
Deducción f de demanda agregada macroeconómica (Yd), en el plano p-Y
Breve panorama sobre la evolución de las ideas económicas