Examen Final - 71.06 Estructura Económica Argentina - 24/10/2008 [Foros-FIUBA::Wiki]
 

Examen Final - 71.06 Estructura Económica Argentina - 24/10/2008

Enunciado

Punto 1

Durante el año de la crisis, los inversionistas extranjeros retiraron 9,484M$ mientras que los ahorristas locales se resguardaron el el dólar por 18,968M$ saliéndose del sistema financiero. La remuneración de factores del exterior fue -21,166M$; las importaciones 40,010M$, las exportaciones 86,552M$, el ahorro total nacional 62,763M$ y la inversión bruta de 37,387M$. El gobierno tuvo un déficit del -0.9% del PBIpm a $ corrientes y recaudó impuestos indirectos por 16,223M$ constantes. El PBIpm fue de 221,317M$ constantes, 10,89% menor, en términos nominales, que el del año anterior. Por el aumento de precios el IPI pasó a 133%. El año previo a la crisis el PBIpm había sido 268,697M$ corrientes y el IPI 100%. Calcular: a) Cuenta Corriente. b) PBI a costo de factores. c) Variación real del producto en %. d) Ahorro privado interno. e) <tex>\delta</tex>R.

Punto 2

En un mercado de dinero estable se compran dólares por $800, produciendo un aumento de la oferta monetaria de $1900 y del circulante por $700. a) ¿Cuál es el valor del coeficiente de efectivo y el multiplicador de la base monetaria? b) Posteriormente se reduce en un 4% la tasa de encaje llevando el circulante a $8191. ¿En cuanto cambiaría la oferta monetaria si se revendiera al mismo tipo de cambio la misma cantidad de dólares inicialmente comprada? ¿En cuanto subió si el TC subió 12% desde la compra inicial? c) ¿En cuanto habrá variado la oferta monetaria en todo el período suponiendo que el TC se mantiene constante?

Punto 3

Dado

Junio Julio Agosto
Salario Industrial Promedio SN 343256
Variación IPC (%) <tex>\delta</tex>IPC 4,2-2-5,2
Precios Mayoristas (Índice) PM 160195192

Calcular: a)Índice de Salario Nominal y Real. Base Junio y Agosto. b) Salario Real Base Agosto. c) Índice de precios mayoristas Base Julio.

Punto 4

Se conoce la siguiente información sobre la situación económica de un país: Producto (Q): 5000 Demanda de inversión (I): 700 Gastos de Gobierno (G): 1900 Exportaciones (X): 600 Tasa Impositiva (t): 25% del Ingreso Total Propensión marginal a importar (m): 12% Propensión marginal a consumir ©: 70%. Considere que la balanza de pagos solo se compone de la balanza comercial y la variación de reservas (Se=0, Rf=0) a) Determine el nivel de producción necesario para que la economía reencuentre el equilibrio. b) Partiendo de la situación del punto a, el gobierno reduce su gasto a 1000 y simultáneamente disminuye la tasa impositiva al 15%. Determine y analice: - La nueva situación de equilibrio. - La nueva situación fiscal. - La balanza comercial. - Verifique el equilibrio entre ahorro y variación de reservas e inversión.

materias/71/06/parcial_1_20081024_1.txt · Última modificación: 2009/03/10 12:28 por chololo
 
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de esta wiki se autoriza bajo la siguiente licencia: CC Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Unported


Recent changes RSS feed Donate Powered by PHP Valid XHTML 1.0 Valid CSS Driven by DokuWiki