Carreras
Mostrar cursos
Curso | Modalidad | Docentes | Días | Horario |
001 | TPO | GUIDA-DIEHL-STAVROU-BRANCATO-FEIJOO | Martes | 18:30 - 23:00 |
Objetivos
Introducir al alumno en el funcionamiento de una empresa productora de bienes y servicios, usando como práctica una empresa manufacturera real ya que se introducirá la problemática de la producción desde el punto de vista de la productividad, la eficiencia y la eficacia en un entorno de mejora continua.
El curso propone, mediante el uso de algunas técnicas de relevamiento y resolución de problemas que los alumnos trabajen, con parámetros reales, con la incidencia de las restricciones y las dificultades que originan el contar con una gama amplia de información que debe ser seleccionada, sistematizada y analizada.
Programa sintético
Perspectiva de la Organización Industrial: Evolución de la empresa. Funciones de la empresa. Estructura de la organización. Funcionamiento.
Ingeniería de Producto: Ciclo de vida. Obsolescencia. Mercado. Innovación. Tecnología. Proceso. Producto. Diseño del producto. Manufactura. Análisis del Valor. Especificaciones. Try-out. Producción piloto. Prototipos.
Procesos Industriales: Diseño y desarrollo de un proceso. Alternativas. Selección de equipos. Especificaciones. Control de procesos.
Productividad y Estándares: Conceptos. Su aplicación. Eficiencia, eficacia, rendimiento, etc. Estándares y unidades equivalentes.
Métodos de trabajo: Objetivos. Técnicas. Valor agregado. Especificaciones.
Medición del Trabajo: Técnicas y Aplicaciones. Cronometraje, muestreo, tiempos predeterminados, determinación de estándares.
Distribución en planta: Técnicas de desarrollo y análisis. Movimiento de materiales y Lay-out de Almacenes.
Localización Industrial: Criterios. Dimensión industrial. Alternativas.
Programa analítico
Perspectiva de la Organización Industrial: Evolución de la empresa. Funciones de la empresa Estructura elemental de la organización. Funcionamiento. Estructura militar, staff, matricial, departamentalización, delegación, etc. La estructura empresaria como estructura vertebral de la organización con misiones y funciones. Conceptos básicos que permitan entender la relación Empresa- Mercado a través del producto y/o servicio con su contraprestación el precio y el beneficio. Empresa privada, social, ONG. Sociedades anónimas, SRL y unipersonales. Elemental descripción del mercado de capitales y su relación con las empresas.
Ingeniería de Producto: Ciclo de vida. Obsolescencia. Mercado. El producto como vinculo con el mercado y único medio de justificar la existencia de la empresa con el beneficio. Distintos tipo de beneficio según el tipo de empresa. Innovación. Tecnología. Proceso. Producto. Diseño del producto, Ingeniería del producto. Manufactura. Nociones de Análisis del Valor en la generación de nuevos productos y en la mejora de los existentes. Definición de un producto y sus Especificaciones. Try-out. Producción piloto. Prototipos, diferencias e importancias.
Procesos Industriales: Procesos continuos, alternativos y por proyecto. Sus diferencias conceptuales y requerimientos específicos. Diseño y desarrollo de un proceso como respuesta a las restricciones de proyecto y de la empresa. Alternativas. Selección de equipos. Equipo universal y especializado. Su incidencia en la inversión y en la versatilidad y flexibilidad del proceso. Definición de un proceso y su especificación. Diferencias. Especificaciones. Introducción al Control de procesos, importancia y características según el tipo de proceso.
Productividad y Estándares: Conceptos. Su aplicación. Eficiencia, eficacia, rendimiento, etc. Estándares y unidades equivalentes. Mediciones de performance y los estándares como medidores de gestión. Su expresión como eficiencia y eficacia. Control de la variación en los procesos y en el uso de los recursos. Herramientas de programación y control de la producción. Presupuestos.
Métodos de trabajo: Objetivos. Técnicas de diseño y mejoramiento. Valor agregado y costo asociado a la producción . Diseño del método como herramienta para mejorar la productividad de un proceso dado. Especificaciones.
Medición del Trabajo: Técnicas y Aplicaciones. Cronometraje, muestreo, tiempos predeterminados, Determinación de estándares. Su uso para diseñar, programar, costear y controlar un proceso. Tiempos de trabajo manual y tiempos tecnológicos, carga de trabajo.
Distribución en planta: Técnicas de desarrollo y análisis. Movimiento de materiales , su importancia como enlace entre procesos y entre producción y expedición. Lay-out del almacén. Su integración en el sistema de logística.
Localización Industrial: Criterios. Dimensión industrial. Alternativas.
Bibliografía
Manual de estudio del trabajo, OIT
Ingeniería de métodos, Krick
Ingeniería industrial, Niebel
Estructura y Procesos, Guglione y otros
Producción, Solanas
Planificar la calidad, Juran
Distribución en planta, Muther
Transporte y manutención industrial, Michel
Almacenaje industrial, Calimeri
Administración de las organizaciones, Solanas
Justo a tiempo, Hay
Almacenaje Industrial, Falconer y Drury
Manual del Ingeniero Industrial, Maynard y otros
Lecturas integradoras y de aplicación de conceptos
Qué es control Total de la Calidad, Ishikawa
El Siatema de Producción Toyota, Manden
LA META, Golbrath