Hallar el ángulo
entre dos planos
y
siendo
y
: Para encontrar a

llevaremos a ambos planos a posición proyectante (en este caso sobre el icnográfico) mediante cambios de los planos de proyección. Pero ¿cómo se llevarlos a esa posición? Pues bien, la recta de intersección de ambos planos (

) debe quedar como recta de punta. Este ejercicio resulta entonces muy similar al último de
ésta lámina. Primero debemos, pues llevar a

a posición frental: dibujamos entonces la primera nueva fundamental (llamémosla
![<tex>[1]</tex> <tex>[1]</tex>](lib/plugins/latex/images/399caa8c0f48360e6df32933586bae3db2928ada_0.png)
) paralela a

, y pasante (por razones de comodidad) por
1). Ahora ha lugar una aclaración importante: para no sobrecargar de líneas el dibujo, las nuevas proyecciones que se dibujen, lo serán sólo del techo del galpón (es decir, no se dibujarán las paredes del mismo, pues además no están involucradas en la resolución del problema)
2). Siguiendo los pasos indicados para el ejercicio de la lámina ya mencionada, se puede encontrar la nueva ortografía de todos los puntos del techo. Finalmente, para obtener a

perpendicular al icnográfico, debemos construir nuestra segunda nueva fundamental (
![<tex>[2]</tex> <tex>[2]</tex>](lib/plugins/latex/images/f3cafde09b0e97fad8b3c6d9916b90bc5c7c8196_0.png)
)
3) perpendicular a

. Con el consabido procedimiento se encuentra la icnografía definitiva de los puntos del techo. Prestar especial atención al hecho de que

,

y

deben estar alineados. También debe ser

, así como

, por ser esto así en las dos proyecciones originales (y por ende en el espacio). Más allá de esto, el ángulo buscado

es entre

y

.