Examen Parcial - 70.03. Medios de Representación "A" - 29/06/2007 [Foros-FIUBA::Wiki]
 

Examen Parcial - 70.03. Medios de Representación "A" - 29/06/2007

Cátedra: Curso 002 — Botet – Sande – Vergez
Fecha: 1° Oportunidad - 1° Cuatrimestre 2007
Día: 29/06/2007

Enunciado


Datos:

<tex>\mbox{Piramide apoyada en } \alpha(\alpha_1, \alpha_2), \mbox{ base cuadrada.}</tex>
<tex>(\overline{AB}):\mbox{ lado base}</tex>.
<tex>(h)=3(\overline{AB})</tex>.
Hoja de Datos (en formato dwg)

Hallar:

<tex>\mbox{Proyecciones de la piramide. Visibilidad}</tex>.
<tex>\mbox{Seccion con }\beta</tex>.

Resolución



  1. Hallar la icnografía de <tex>\overline{\mathbf{AB}}</tex>: Para ello prolongamos el segmento <tex>\overline{AB}</tex> hasta la línea de tierra, y bajamos ese punto (<tex>H''_{AB}</tex>) hasta <tex>\alpha_1</tex> para hallar <tex>H'_{AB}</tex>. Necesitamos otro punto de la icnografía. Entonces trazamos una horizontal del plano pasante por <tex>A</tex> (<tex>h_A</tex>), y en la intersección de <tex>h'_A</tex> con una vertical trazada por <tex>A''</tex> tenemos <tex>A'</tex>. Por allí, y partiendo de <tex>H'_{AB}</tex>, trazamos <tex>\overline{AB}</tex>, sobre la cual encontramos <tex>B'</tex> del mismo modo que lo hicmos para <tex>A'</tex>.
  2. Hallar la icnografía del cuadrado que es base de la pirámide: Para ello haremos uso de un abatimiento de <tex>\overline{AB}</tex>sobre el icnográfico, eligiendo como eje a <tex>h'_A</tex>. <tex>A'</tex> coincidirá pues con <tex>(A)</tex>. En cuanto a <tex>B</tex>, medimos su altura respecto de <tex>h_A</tex>, en definitiva, la de <tex>B''</tex> respecto de <tex>h''_A</tex>. Luego, para encontrar <tex>((O))</tex>, medimos dicha distancia sobre <tex>h''_A</tex> y a partir de <tex>B'</tex> en uno cualquiera de los dos sentidos posibles. Trazamos una perpendicular a <tex>h'_A</tex> pasante por <tex>B'</tex>, y en la intersección de ambas clavamos el compás. Con extremo en <tex>((O))</tex>, trazamos un arco de circunferencia, hasta cortar a esa perpendicular más allá de <tex>h'_A</tex>. Hemos encontrado <tex>(B)</tex>, y uniéndolo con <tex>(A)\equiv A'</tex> obtenemos <tex>\overline{(AB)}</tex>. Ahora sólo debemos trazar un cuadrado de lado <tex>(\overline{AB})</tex>. Para relevar <tex>\overline{(DB)}</tex>, lo prolongamos hasta el eje, y por esta intersección y por <tex>B'</tex> trazamos <tex>\overline{D'B'}</tex> hasta que intersecte a una perpendicular al eje pasante por <tex>(D)</tex>. Acabamos de encontrar <tex>D'</tex>, y para terminar con esta parte de la resolución, trazamos otra perpendicular a <tex>h'_A</tex>, pero pasante por <tex>(C)</tex>, y trazamos también una paralela a <tex>\overline{A'B'}</tex> pasante por <tex>D'</tex>. En la intersección de ambas tenemos <tex>C'</tex>, y podemos por fin completar con segmentos la icnografía de la base de la pirámide. Si hasta ahora hemos hecho todo correctamente, <tex>\overline{B'D'}</tex> debería ser paralela a <tex>\overline{A'C'}</tex>.1)
  3. Hallar la ortografía del cuadrado que es base de la pirámide: Para subir <tex>C'</tex> utilizamos una frental <tex>f_C</tex> perteneciente a <tex>\alpha</tex> y pasante por <tex>C</tex>, y en la intersección de <tex>f''_C</tex> con una vertical trazada por <tex>C'</tex> hallamos <tex>C''</tex>.2) Para subir <tex>D'</tex> hacemos uso de una horizontal <tex>h_D</tex> perteneciente a <tex>\alpha</tex> y pasante por <tex>D</tex>, y en la intersección de <tex>h''_D</tex> con una vertical trazada por <tex>D'</tex> hallamos <tex>D''</tex>. Completamos la ortografía con segmentos, controlando que <tex>\overline{A''B''}</tex> sea paralelo a <tex>\overline{C''D''}</tex>, y que <tex>\overline{A''C''}</tex> sea paralelo a <tex>\overline{B''D''}</tex>. Como en la próxima sección habremos de necesitar al centro <tex>O</tex> de la base piramidal, antes de terminar ésta, lo hallaremos: trazamos dos diagonales del cuadrilátero <tex>A''B''C''D''</tex> y en su intersección encontramos <tex>O''</tex>. Por él bajamos una vertical hasta que intersecte a la diagonal <tex>\overline{A'D'}</tex> y entonces encontramos a <tex>O'</tex>.
  4. Completar la Pirámide: Primero debemos trazar la normal <tex>n(n',n'')</tex> al plano <tex>\alpha</tex> pasante por <tex>O(O',O'')</tex>. Una vez hecho esto, tenemos que hacer una de tres cosas (abatir, girar o cambiar de planos) para poder medir sobre <tex>n</tex> la altura que es <tex>3(\overline{AB})</tex>. Por comodidad, giraremos la normal en torno a un eje perpendicular al plano icnográfico: primero, elegimos un punto <tex>P(P',P'')</tex> cualquiera perteneciente a <tex>n</tex>, y con extremo en <tex>P'</tex>, apoyando el compás en <tex>O'</tex>, trazamos un arco de circunferencia en sentido horario hasta intersectar a una horizontal trazada por <tex>O'</tex>. Esta horizontal es, en realidad, <tex>n'_g</tex>, y la intersección que acabamos de encontrar viene siendo <tex>P'_g</tex>. Por este punto levantamos una vertical, y por <tex>P''</tex> una horizontal: donde se intersectan está <tex>P''_g</tex>. Uniendo este punto con <tex>O''</tex> tenemos <tex>n''_g</tex>. Sobre ella encontramos <tex>V''_g</tex>, a una distancia <tex>3(\overline{AB})</tex> de <tex>O''</tex>, siendo <tex>V</tex> el vértice de la pirámide. A <tex>V''</tex> se lo encuentra simplemente en la intersección de <tex>n''</tex> con una horizontal trazada por <tex>V''_g</tex>. A <tex>V'</tex> se lo encuentra también facilmente, en consecuencia, en la intersección de <tex>n'</tex> con una vertical trazada por <tex>V''</tex>.3) Ahora que tenemos <tex>V'</tex>, la icnografía de la pirámide se puede competar uniéndolo con <tex>A',\ B',\ C'\ y\ D'</tex>. Y ahora que tenemos <tex>V''</tex>, la ortografía piramidal se puede completar uniéndolo con <tex>A'',\ B'',\ C''\ y\ D''</tex>.
    En lo que a visibilidad respecta, los contornos aparentes icnográfico y ortográfico son desde ya visibles: <tex>\overline{V'D'},\ \overline{D'C'},\ \overline{C'B'}\ y\ \overline{B'V'}</tex>, y <tex>\overline{A''V''},\ \overline{V''D''},\ \overline{D''B''}\ y\ \overline{B''A''}</tex>. Los únicos segmentos conflictivos son entonces: (en icnografía) <tex>\overline{V'A'},\ \overline{A'C'}\ y\ \overline{A'B'}</tex>, y (en ortografía) <tex>\overline{V''C''},\ \overline{C''A''}\ y\ \overline{C''D''}</tex>. Para la icnografía es preciso observar que: si la elevación de <tex>A</tex> es mayor que la de <tex>D</tex>, <tex>A'</tex> será visible, y viceversa. Concluimos entonces (con sólo mirar la ortografía) que <tex>A'</tex> es invisible. Para la ortografía es menester observar que: si el alejamiento de <tex>C</tex> es mayor que el de <tex>B</tex>, <tex>C''</tex> será visible, y viceversa. Concluimos entonces (con sólo mirar la icnografía) que <tex>C''</tex> es invisible. Si hasta ahora hemos hecho todo bien, nuestra nota es un 4 (cuatro).
  5. Obtener la sección con <tex>\mathbf{\beta}</tex>: Como <tex>\beta</tex> es paralelo al plano ortográfico, id est, proyectante sobre el icnográfico, la icnografía de la sección coincidirá con <tex>\beta_1</tex> y será un segmento limitado por <tex>\overline{V'B'}</tex> y por <tex>\overline{V'C'}</tex>. A las intersecciones de ese segmento con <tex>\overline{V'A'},\ \overline{V'B'},\ \overline{V'C'}\ y\ \overline{V'D'}</tex> las podemos subir a <tex>\overline{V''A''},\ \overline{V''B''},\ \overline{V''C''}\ y\ \overline{V''D''}</tex>, respectivamente, obteniendo el cuadrilátero que es ortografía de la sección de la pirámide con el plano <tex>\beta</tex> dado. En lo que respecta a la visibilidad del mismo, <tex>\overline{1''2''}\ y\ \overline{1''3''}</tex> no serán visibles pues se encuentran sobre caras invisibles del cuerpo en cuestión, mientras que (por una razón análoga) sí son visibles los segmentos <tex>\overline{4''2''}\ y\ \overline{4''3''}</tex>.

Discusión

Si ves algo que te parece incorrecto en la resolución y no te animás a cambiarlo, dejá tu comentario acá.
1) Nótese pues que podríamos haber procedido al revés, haber trazado una paralela a <tex>\overline{B'D'}</tex> por <tex>D'</tex>, y hacer este control con ayuda de una paralela a <tex>\overline{A'B'}</tex>
2) Después de tantas escrituras y borradas, al final olvidé poner nomenclatura a <tex>C''</tex>, pero creo que aún se notan las marcas de escrituras anteriores.
3) A modo de control se puede trazar una vertical por <tex>V''_g</tex> hasta cortar a <tex>n'_g</tex>, luego un arco de circunferencia con centro en <tex>O'</tex> y extremo en <tex>V'</tex> hasta cortar a <tex>n'_g</tex>, y ver que ambas intersecciones coincidan.
materias/70/03/parcial_002_20070629_1.txt · Última modificación: 2007/07/14 13:38 por ignis
 
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de esta wiki se autoriza bajo la siguiente licencia: CC Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Unported


Recent changes RSS feed Donate Powered by PHP Valid XHTML 1.0 Valid CSS Driven by DokuWiki