Cátedra: Cátedra única
Fecha: 1º Oportunidad - 2º Cuatrimestre 2010
Día: XX/XX/2010
(la vista de frente tiene una base de 110mm y una altura de 45mm; la vista de arriba tiene una base de 550mm y una altura de 60mm)
La escala de comparación es una escala de 50mm de largo con divisiones cada 5mm. Estas divisiones están hechas por trazos de 0,35mm de espesor. Se coloca en el extremo superior izquierdo del plano, en el margen, y sirve para comparar medidas del plano o tomar medidas que no están especificadas.
La evolvente se genera a partir de un punto que se mueve sobre una recta que a su vez se desplaza sobre una circunferencia (directriz). El punto avanza sobre la recta a la misma distancia que la recta recorre sobre la circunferencia. A medida que la recta avanza sobre la circunferencia, el punto sobre la recta se aleja de la directriz y en su recorrido traza la evolvente.
Falta gráfico
La perspectiva explotada coincide en la representación de un conjunto de piezas que encastran entre sí. Se dibuja todas las piezas en perspectiva isométrica. En el plano se dispone una pieza central en el medio y el resto de las piezas alrededor indicando con un trazo como y donde deben ir. Además lleva un cuadro con las especificaciones de cada pieza.
Falta ejemplo
A | 0 | 30 |
B | 16 | 30 |
C | 16 | 13 |
D | 31 | 6 |
E | 14 | 0 |
F | 0 | 0 |
Para el punto 4, se mide la longitud, se acota las vistas multiplicando por 5 y en el rótulo se debe poner escala 1:5.