Período: 1er Cuatrimestre 2007
Curso: Fernando Barreiro
Alumno: Albani Francisco
El informe comienza con una breve introducción al diseño y síntesis de filtros orientada a aquellos que, sin haber cursado la materia Análisis de Circuitos, tienen la intención de leer este trabajo para ver de qué se trata. Se pretende cumplir con el enunciado propuesto y a la vez servir de guía para quienes, en el futuro, deban transitar el mismo camino; es por eso que se ha puesto especial esfuerzo en no dejar cabos sueltos y acompañar cada acción con su justificación teórica.
El desarrollo comienza por el análisis espectral de todas las señales involucradas, para luego darle paso a la búsqueda del objetivo utilizando la Aproximación de Chebyshev. Finalmente, el filtro es sintetizado mediante una estructura circuital y su funcionamiento es probado con la ayuda de los programas MathCad, para cálculo simbólico, y OrCAD, para simulación de circuitos.
Realizado en
.
A Ariel Burman, por ayudarme a encontrar una estrategia adecuada con filtros Chebyshev, en los momentos en los que yo todavía poco entendía.
A Santiago Gonzalez Zerbo, por las muchas horas de divague matemático que más de una vez me salvaron de perecer entre los números.
A Gonzalo Figueroa, por la creación del logotipo para la carátula a altas horas de la noche.
A Mercedes Lucero y Nicolás Tempone por servir de revisores;
Y finalmente, al profesor Fernando Barreiro, por la dedicación extracurricular para con sus alumnos a la hora de responder consultas, el contagio de entusiasmo, y porque bien sabía a lo que se refería cuando en la entrega del enunciado, con una palmada en la espalda, me dijo: ¡Cómo te vas a divertir!
Filtros Chebyshev: tópico en Foros-Fiuba donde recibí bastante ayuda para hacer este trabajo.