66.01 Técnica Digital - Examen Final - 20/02/2008 - Tema G

Enunciado

Punto 1:

Sintetice un circuito secuencial sincrónico de tres salidas CBA y una entrada E, que implemente el siguiente diagrama de estados. Dibuje el circuito. Las transiciones marcad en el diagrama con un guión (-) se disparan para cualquier condición de la entrada.

El diagrama es el del Ejercicio 11 de la Guía 9.

Punto 2:

Diseñe un contador Asincrónico binario de módulo 7 (de 000 a 110), como un circuito secuencial asincrónico de una entrada (punsos a contar) y tres salidas (<tex>Z_2</tex>, <tex>Z_1</tex>, <tex>Z_0</tex>).

Punto 3:

¿Como implementaría un contador Johnson de módulo 6? Graficar.

Resolución

Punto 1:

Es un contador común y corriente pensado para ser implementado como secuencial sincrónico. No hay mucho más para decir, no había restricción de Flip-Flop, lo resolví con FF tipo D.

Punto 2:

Las salidas serían directamente las variables de estado, y si bien yo lo resolví como si fuera un Asincrónico Modalidad pulsos, es decir, usando Flip-Flop, etc. Fuch esperaba que se resolviera como modo Fundamental y me preguntó como podía ser que había usado FF. Me lo dió por válido porque le expliqué como lo había resuelto, y que para Modo Fundamental no se usan FF sino los lógica combinacional como retardos.

Punto 3:

No lo resolví, pero la idea es comentar que para contadores Johnson se puede resolver por medio de usar “Shift Register”, ya sea con un FF tipo T, o con un tipo D con una NOT.

materias/66/01/final_20080220_1.txt · Última modificación: 2008/02/29 20:18 por sebasgm
 
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de esta wiki se autoriza bajo la siguiente licencia: CC Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Unported


Recent changes RSS feed Donate Powered by PHP Valid XHTML 1.0 Valid CSS Driven by DokuWiki