Examen Parcial - 65.06. Máquinas Eléctricas - 03/11/2008 [Foros-FIUBA::Wiki]
 

Examen Parcial - 65.06. Máquinas Eléctricas - 03/11/2008

Cátedra: Ing. Jorge Maislin (Final único)
Fecha: 1º Oportunidad - (2º Cuatrimestre) 2008
Día: 03/11/2008

Enunciado

Practico 1

Un transformador de 10kVA y 2500/250 V tiene una impedancia de (6 + j8) Ω del lado de alta y de (0.06 + j0.08) Ω del lado de baja, cada una de las cuales se encuentra referida a su propio lado. Al realizar en ensayo en vacío con los instrumentos conectados al lado de baja, se obtuvieron los siguientes resultados: Rp = 620Ω y Xm = 270Ω. Calcular:

  1. Las lecturas esperadas de los instrumentos colocados en el lado de alta si al transformador se le realizase un ensayo en cortocircuito.
  2. La tensión secundaria bajo carga nominal con FP = 0.6c y tensión primaria de 2600V
  3. La corriente de vacío en pu, si se carga el transformador con una Z = 8.23Ω cuyo FP = 0.7i y se lo alimenta con tensión nominal.

Nota: en la corrección se dijo: R1+jX1 = (6 + j8)Ω = R'2+jX'2 es decir, no hay trampa.
Ejercicio 2.8, Maquinas Electricas, Sanjurjo

Practico 2

Las perdidas en el cobre del rotor de un motor asincrónico trifásico de rotor bobinado cuando suministra su potencia nominal a 960rpm con los anillos del rotor en cortocircuito, son de 440W. Las perdidas mecánicas mas las perdidas en el hierro, supuestas constantes, suman 150W, y las perdidas estatóricas se consideran despreciables.
Cuando la resistencia del reóstato de arranque tiene un valor igual a 7 veces r'2, el motor suministra su cupla interna máxima en el momento del arranque.
Con los anillos del rotor en cortocircuito calcular:

  1. El par util nominal a 900 rpm.
  2. El deslizamiento cuando suministra su cupla interna maxima.

Ejercicio 5.16, Maquinas Electricas, Sanjurjo

Teórico

Explicar el concepto de campo rotante

Laboratorio

Explicar los ensayos que deben realizarse para obtener los parámetros del circuito equivalente exacto de un transformador, dibujando los circuitos de ensayo y consignando las formulas empleadas para el calculo de dichos parámetros.

Resolución

Esta página está incompleta; podés ayudar completando el material.

Discusión

Si ves algo que te parece incorrecto en la resolución y no te animás a cambiarlo, dejá tu comentario acá.
materias/65/06/parcial_01_20081103_1.txt · Última modificación: 2008/12/20 16:25 por chronos
 
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de esta wiki se autoriza bajo la siguiente licencia: CC Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Unported


Recent changes RSS feed Donate Powered by PHP Valid XHTML 1.0 Valid CSS Driven by DokuWiki