Primer Parcial - 63.15. Química Analítica Instrumental - 29/10/2007

Cátedra: Única
Fecha: 1° Oportunidad - (2º Cuatrimestre 2007)
Día: 29/10/2007

Enunciado

Resuelva cada ejercicio en hojas diferentes. No se permite escribir en lápiz. Para aprobar este examen debe responder bien como mínimo el 50% de cada problema.

Punto 1

Una mezcla de CaO y BaO pesa 0,6411g y luego de precipitarlos, filtrarlos y secarlos, da 1,1200g de una mezcla de sulfatos anhídridos. Determine el porcentaje de Ba y de Ca en la mezcla original.

Datos:

  • Ar Ca = 40,08
  • Ar Ba = 137,33
  • Mr CaO = 56.08
  • Mr BaO = 153,33
  • Mr BaSO<tex> _{4}</tex> = 233,38
  • Mr CaSO<tex> _{4}</tex> = 136,14

Punto 2

Una solución acuosa contiene solamente NaIO<tex> _{3}</tex> (en concentración molar C<tex> _{1}</tex>) y Na<tex> _{2}</tex>SO<tex> _{4}</tex> (en concentración molar C<tex> _{2}</tex>). Se colocan 150,0mL en una celda conductimétrica (constante Θ = 0,404cm<tex> ^{-1}</tex>) y se lee una resistencia de 149 Ω. Otra alícuota de 20,00mL se titula en medio ácido con SnCl<tex> _{2}</tex> 0,0500M, consumiéndose 20,00mL. El reactivo titulante reacciona según:

:materias:63:6315:dibujo.jpg

Calcular la concentración molar de ambas sales en la muestra.

Datos: Conductancias iónicas equivalentes (cm<tex> ^{2}</tex><tex> ^{-1}</tex>eq<tex> ^{-1}</tex>)

  • Na<tex> ^{+}</tex> = 50,0
  • H<tex> ^{+}</tex> = 349,0
  • <tex> ^{-}</tex>IO<tex>_{3}</tex> = 41,0
  • ½ SO<tex> _{4}</tex><tex> ^{2-}</tex> = 80,0
  • HO<tex> ^{-}</tex> = 192

Punto 3

Una solución acuosa contiene H3PO4 (pKa1 = 2), NaH2PO4 (pKa2 = 7), Na2HPO4 (pKa3 = 12), aislados o mezclados en diversas combinaciones compatibles. Se efectúan valoraciones con NaOH 0,100N hasta que la fenolftaleína vira a rosado, luego la misma se valora por retorno con HCl 0,100N hasta color rojo de la heliantina. Justifique cual es la composición cualitativa de la muestra si los volúmenes empleados son:

  • a) Valoración inicial: 48,30mL; retorno 33,72mL.
  • b) Valoración inicial: 36,24mL; retorno 18,12mL.
  • c) Valoración inicial: 24,36mL; retorno 24,36mL.

:materias:63:6315:dibujo2.jpg

Punto 4

Se desea resolver cuantitativamente las siguientes muestras, por titulación potenciométrica:

  • a) HCl + H3PO4 en agua.
  • b) KMnO4 en H2SO4 1M.

Indique y justifique en cada caso: titulante elegido, reacción de titulación, electrodos a usar, forma de la curva de titulación registrada, método gráfico de obtención del punto final.

Punto 5

Responda verdadero o falso, justificando su respuesta:

  • a) El electrodo de membrana de LaF3 (s) puede usarse para determinar el contenido de NaF igualmente bien a cualquier pH.
  • b) El error introducido por el uso de material volumétrico mal calibrado puede reducirse aumentando el numero de determinaciones a promediar.
  • c) Cuando se determina Pb2+ en suero sanguíneo (admita que la respuesta del instrumento es lineal con la concentración del analito) debe emplearse el método de adiciones estándar (o agregado patrón).
  • d) Una solución que contiene un mol de As2O3, que actúa como reductor, contiene 2 equivalentes de dicha especie.
materias/63/6315/parcial_01_20071029_1.txt · Última modificación: 2009/11/02 13:29 por gk_264
 
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de esta wiki se autoriza bajo la siguiente licencia: CC Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Unported


Recent changes RSS feed Donate Powered by PHP Valid XHTML 1.0 Valid CSS Driven by DokuWiki