Parcialito Espectrofotometría - 20/05/2009

Cátedra: Miércoles 13hs, Ana María Martín

Enunciado

  1. ¿Por qué es necesario hacer las mediciones espectrofotométricas en un máximo del espectro de absorción? ¿Cómo debe ser ese máximo?
  2. ¿Cómo verifica el cumplimiento de la Ley de Beer?

Resolución

Punto 1

INCOMPLETO

Punto 2

La verificación de la Ley de Beer se hace con la curva de calibración, es decir, midiendo A para distintas soluciones patrón (de distintas concentraciones) a un <tex>\lambda</tex> fijo y con una cubeta fija (b=cte). Si se cumple la ley de Beer <tex>A=\epsilon b c</tex>, el gráfico de A vs c debe ser lineal.

La pendiente es <tex>\epsilon b</tex>, o <tex>\epsilon</tex> directamente si b=1cm.

También debe pasar por el (0,0) la regresión.

materias/63/15/parcialito_200901_6.txt · Última modificación: 2009/11/02 17:11 por gk_264
 
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de esta wiki se autoriza bajo la siguiente licencia: CC Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Unported


Recent changes RSS feed Donate Powered by PHP Valid XHTML 1.0 Valid CSS Driven by DokuWiki