Cátedra: Única
Fecha: Primera Oportunidad - Primer Cuatrimestre 2009
Día: 11/05/2009
Se obtuvieron los datos siguientes cuando una muestra conocida que contiene 21.68% de hierro se analizó por un nuevo método:
Muestra | Fe(%) |
---|---|
1 | 21.64 |
2 | 21.80 |
3 | 21.77 |
4 | 21.40 |
5 | 21.74 |
Una serie de soluciones puede contener ,
o
, solos o en una mezcla compatible de estas sustancias. Se dan a continuación los volúmenes de
0.120M necesarios para titular alícuotas de 20.00mL de cada solución hasta el punto final con Verde de Bromocresol (
) y a continuación hasta el punto final con Timolftaleína (
).
Muestra | ![]() | ![]() |
---|---|---|
(a) | 13.35 | 0.00 |
(b) | 29.85 | 16.60 |
© | 15.85 | 45.85 |
(d) | 24.70 | 24.70 |
Datos:
Describa y explñique la respuesta de los electrodos indicadores metálicos y de membrana.
Obtenga la curva de conductancia versus el volumen de reactivo titulante para los siguientes agregados: 0.00mL, 4.00mL, 10.00mL, 14.00mL y 18.00mL en una titulación de 100.00mL de solución de acetato de sodio 0.0100M con ácido clorhídrico 0.100M.
Datos:
Exprese y represente gráficamente la ecuación de Van Deemter, indicando qué información proporciona. Explique qué fenómeno física representa cada uno de sus términos y con qué propiedades (de columna o analito) se relaciona cada uno.
a)Resultados ordenados: 21.40, 21.64, 21.74, 21.77, 21.80.
El más alejado es 21.40, entonces se calcula el Q como:
Se debe comparar con el valor de tablas:
Como el valor 21.40 no puede descartarse, ya que puede deberse a errores aleatorios con un nivel de confianza de 90%.
b) Se calculó la siguiente tabla:
Entonces
(a) Debido a que , no hubo un segundo punto de equivalencia, es decir que la imolftaleina ha virado sin agregar
, es decir que estamos en presencia de
solamente.
(b) Dado que se requiere mayor cantidad de V que de T, eso indica la presencia de y de
que se neutralizan primero, y luego el
pasa a
© Como se requiere más T que V, significa que primero se titula una especie y después dos. Por lo que la mezcla es con
.
(d) Como , entonces la misma especia se va neutralizando, por lo que la solución será de
solamente.
(b) La primera titulación:
La segunda titulación:
Por lo tanto:
© La primera titulación:
La segunda titulación:
Se usa 3 cifras como el dato de mayor incerteza relativa que es con
de IR.
Por lo tanto:
Del apunte teórico de Potenciometría:
La fórmula es
Se tienen las reacciones:
Balances de masa:
Balances de carga:
Condición de equivalencia:
No hay Hcl entonces hay en equilibrio:
(desestimo
por ser medio básico)
muy bajo, y puedo despreciar
frente a
en el BC, entonces:
Estamos antes del PE, y el medio es básico, por lo que desesntimo en el BC.
Como todavia estamos lejos del punto de equivalencia, supondré que es desestimable frente a
.
, donde
Del NM:
Para V=4 se tiene f=0.4, por lo que .
Siguen valiendo las mismas aproximaciones que el caso anterior porque estamos antes del PE, entonces la misma fórmula con f=0.8 entonces: .
Es el punto de equivalencia.
,
Todo el puede suponerse desplazado a
Si planteo el BC desestimando frente a
por ser medio ácido, entonces
.
El medio ya es muy ácido, entonces el estça en forma de
, y esto lo pongo en el BM y el BC
Para este caso f=1.4, entonces
Con las mismas suposiciones, f=1.8 entonces
Resultados:
![]() | ![]() |
---|---|
0 | ![]() |
4 | ![]() |
8 | ![]() |
10 | ![]() |
14 | ![]() |
18 | ![]() |
El gráfico es:
Se graficó vs
Teórico, del apunte de Cromatografía (diapositiva 13 y 14):