Cátedra: Teresa Estela Pérez
Fecha: 3ª Oportunidad - 1º Cuatrimestre 2004
Día: 28/07/2004
En una planta se dispone de moles de una solución equimolar de los gases A y B, a
y
. Por razones de proceso es necesario reducir a
la fracción molar de B, lo cual se lleva a cabo mezclando la solución anterior con gas A puro.
Dado que el gas A está disponible en planta a y
(distinta de
), antes del mezclado se lo hace pasar por una etapa de compresión isotérmica para llevarlo a
, durante este proceso la presión de oposición es constante e igual a
y la temperatura del medio es
.
Se pide explicar detalladamente (presentando las ecuaciones necesarias y justificando) como procedería al cálculo de:
Datos:
Las ecuaciones que describen el comportamiento de los gases son:
Gas A: con
Gas B: con
Para un sistema gaseoso de moléculas diatómicas indicar:
¿Cómo cambia lo pedido en los puntos anteriores si la molécula es triatómica lineal?
Parte 1
Para la compresión primero voy a calcular la cantidad de gas A puro necesario. Esto es:
Ahora vemos que:
Entonces debemos evaluar la derivada de la presión en la ecuación de estado de A:
El calor se despeja del primer principio:
Ahora evaluamos la entalpía:
Pero como entonces
. Por lo tanto
Parte 2
Se mezcla la solución con el A puro, formando una solución ideal. Por definición en una solución ideal se cumple
Entonces:
Reemplazo por los datos del enunciado:
En un sistema cualquiera la energía total es la suma de las contribuciones energéticas siguientes:
Vamos a contestar la primer pregunta directamente para ambos tipos de moléculas: diatómicas, y triatómicas lineales.
En todos los casos la función de partición se relaciona con la energía mediante: , lo que también puede escribirse usando funciones de partición para cada energía como
. En este caso: