Parcialito - 26/09/2006 - García Gomez

Enunciado

  • Completar la siguiente ecuación con fórmulas y nombres:

Cloruro de Hierro (III) (ac.) + Carbonato de Potasio (ac.) <tex>\rightarrow</tex> Carbonato de _ _ _ _ _ _ _ _ (s.) + _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (ac.)

  • Escribir ecuaciones molecular, iónica explícita e iónica neta

Resolución

La solución resultante está conformada por Carbonato de Hierro (III) como soluto y Cloruro de Potasio como solvente. La ecuación molecular balanceada tiene la forma:

<tex>2 Fe Cl_3</tex> (ac.) + <tex>3 K_2 CO_3</tex> (ac.) <tex>\rightarrow</tex> <tex>Fe_2 (CO_3)_3</tex> (s.) + <tex>6 KCl</tex>(ac.)

La ecuación iónica explícita:

<tex>2 Fe^{3+}</tex> + <tex>6 Cl^{1-}</tex> + <tex>6 K^{1+}</tex> + <tex>3 {CO_3}^{2-}</tex> <tex>\rightarrow</tex> <tex>Fe_2 (CO_3)_3</tex> + <tex>6 K^{1+}</tex> + <tex>6 Cl^{1-}</tex>

La ecuación iónica neta la obtenemos cancelando los términos repetidos a ambos lados de la ecuación anterior:

<tex>2 Fe^{3+}</tex> + <tex>3 {CO_3}^{2-}</tex> <tex>\rightarrow</tex> <tex>Fe_2 (CO_3)_3</tex>

:!:Tips:

  • En este tipo de reacciones, el número de oxidación de las especies NO CAMBIA.
  • En la ecuación iónica neta, el sólido NO se escribe como la suma de los iones por separado.
  • En las ecuaciones iónicas, es importante no olvidarse de poner arriba de cada ión, la carga que transporta.
materias/63/01/parcialito_2_20060926_1.txt · Última modificación: 2006/09/28 20:36 por fhran
 
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de esta wiki se autoriza bajo la siguiente licencia: CC Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Unported


Recent changes RSS feed Donate Powered by PHP Valid XHTML 1.0 Valid CSS Driven by DokuWiki