Cátedra: Arcondo
Fecha: 5ta Oportunidad - 2do Cuatrimestre 2008
Día: 25/02/2009
Un fotón de rayos X (con )sufre una dispersión Compton a 60°
a) Representar el espectro de energías de la radiación dispersada. Explicar y dar valor a cada rasgo del esquema.
b) ¿Considera que una interacción de tipo fotoeléctrico hubiera sido más o menos probable en este caso? Explicar.
a) Describir el origen de las líneas de la serie de Lymann del átomo de hidrógeno y calcular sus longitudes de onda.
b) ¿Cómo se verían afectadas en presencia de campo magnético aplicado? Explicar.
Un gas de electrones se encuentra confinado en un prisma de metal de lados a, b = a, c = 2a.
a) ¿Cuántos electrones habrá en el mínimo nivel de energía? ¿Cuál será su velocidad? Cuál será la frecuencia asociada? Repetir para el siguiente nivel de energía.
b) Representar gráficamente el número de electrones libres en un metal con energías entre E y E+dE () para T = 0K y T > 0K. Analizar cuales serán los electrones que participen en la conducción eléctrica al aplicar un campo.
Suponiendo que la energía de ionización de las impurezas donoras en Si es tan baja como para que a T ambiente (300K) , mostrar que la energía de Fermi depende con la temperatura según:
.
Una juntura PN está formada por Ge dopado con átomos de As, cuya energía de ionización de
y Ge dopado con
átomos de Ga cuya energía de ionización es
.
a) Representar gráficamente indicando los niveles aceptores y donores, las energías de ionización y de Fermi.
b) Hallar el potencial de contacto de la juntura, representar en el gráfico anterior.
c) Hallar el ancho de la zona de agotamiento.
d) Describir como se ve afectado el transporte de electrones de un lado a otro de la juntura al polarizarla en directa o a la inversa.