Examen Parcial - 62.03/04 Física II A/B

Cátedra: Santiago
Fecha: 2ª Oportunidad - 1º Cuatrimestre 2006
Día: 14/07/2006

Esta página está incompleta; podés ayudar completando el material.

Enunciado

Punto I

Se tiene un esfera conductora de radio <tex>a</tex> cargada con una cantidad de carga <tex>Q_1</tex>. Por fuera de esta esfera, se encuentra una cáscara esférica conductora de radio interior <tex>b</tex> y exterior <tex>c</tex> cargada con una cantidad de carga <tex>Q_2</tex>. En un momento determinado, se cierra la llave <tex>S</tex>. Se pide:

  • El campo eléctrico y el potencial en todo el espacio.
  • Calcular las densidades de carga.

:materias:62:03:distribucion_cargas_parcial_20060714.png

Punto II

Encontrar la fuerza sobre la espira que transporta una corriente <tex>I_2</tex>, debido a un cable muy largo paralelo a la espira que transporta una corriente <tex>I_1</tex>.

:materias:62:03:espira_parcial_20060714.png

Punto III

Para el circuito de la figura, determinar:

  1. Las corrientes en cada rama
  2. La carga y la energía almacenada en el capacitor
  3. La potencia consumida por las resistencias y la entregada y/o recibida por las pilas, indicando cuáles son generadores y cuáles receptoras.


:materias:62:03:circuito_parcial_20060714.png

Punto IV

(no lo copié ni tampoco me lo acuerdo… disculpas… si alguien lo tiene por favor transcríbalo)

Resolución

Punto I

!Atención: Punto I en corrección! (El procedimiento será corregido)

Cuando se conecta la llave, va haber un movimiento de cargas hacia y desde la tierra a la bola cargada. El conductor 2 está aislado. <tex>\begin{array}{rcl}Q_a & = & -Q_b \\Q_c & = & Q_2+Q_a \\\end{array}</tex>

Las dendidades son :

<tex>\\sigma_a=\frac{Q_a} {4 \pi a^2 }\\\sigma_b=\frac{-Q_a }{ 4 \pi b^2 }\\\sigma_c=\frac{Q_2+Q_a }{ 4 \pi c^2 }\\</tex>

Cálculo de E:

Para r < a :
E = 0
Dentro de un conductor el campo es cero.

Para a< r < b:

Aplicando el teorema de Gauss: <tex>\oint_S \!\! \vec{E}\cdot d\vec{S}=Q_t</tex>
<tex>E2\pi r=\frac{Q_a }{\varepsilon_0}</tex>
Entonces: <tex>E=\frac{Q_a }{ 4 \pi\varepsilon_0 r^2 }</tex>

Para b< r < c:
E = 0
Dentro de un conductor el campo es cero.

Para r > c :
<tex>E2\pi r=\frac{Q_2+Q_a  }{\varepsilon_0}</tex>
Entonces: <tex>E=\frac{Q_2+Q_a  }{ 4 \pi\varepsilon_0 r^2 }</tex>

Teniendo estas expresiones en funcion de la carga en la superficie a y sabiendo que el potencial y a es cero, ya que está conectado a tierra. Entonces:

<tex>\Delta V=-\int_\infty^c \!\!\!\! \vec{E}\cdot d\vec{l}=0</tex>

<tex>\Delta V=-\int_\infty^c \!\!\!\! \frac{Q_2+Q_a }{ 4 \pi\varepsilon_0 r^2 } -\int_b^a \!\!\!\! \frac{Q_a} {4 \pi\varepsilon_0 r^2 }=0 V</tex>
<tex>\Q_a=\frac{Q_2 a b} {cb-ca+ba}\\</tex>

!Atención: Punto I en corrección! (El procedimiento será corregido)

Cálculo de POTENCIAL:

Para r > c :

<tex>\Delta V=-\int_\infty^r \!\!\!\! \vec{E}\cdot d\vec{l}</tex>

<tex>\Delta V=-\int_\infty^r \!\!\!\! \frac{Q_2+Q_a }{ 4 \pi\varepsilon_0 r^2 }</tex>

<tex>\Delta V=\frac{Q_2+Q_a }{ 4 \pi\varepsilon_0 r }</tex>

Para b< r < c:

<tex>\Delta V=-\int_\infty^r \!\!\!\! \vec{E}\cdot d\vec{l}</tex>

<tex>\Delta V=-\int_\infty^c \!\!\!\! \frac{Q_2+Q_a }{ 4 \pi\varepsilon_0 r^2 } -\int_c^r \!\!\!\! 0</tex>

<tex>\Delta V=\frac{Q_2+Q_a }{ 4 \pi\varepsilon_0 r }</tex>

Para a< r < b:

<tex>\Delta V=-\int_\infty^r \!\!\!\! \vec{E}\cdot d\vec{l}</tex>

<tex>\Delta V=-\int_\infty^c \!\!\!\! \frac{Q_2+Q_a }{ 4 \pi\varepsilon_0 r^2 } -\int_b^r \!\!\!\! \frac{Q_a }{ 4 \pi\varepsilon_0 r^2 }</tex>

<tex>\Delta V=\frac{-r Q_2 c-(Q_a r + Q_2 r + Q_2 c ) b }{ 4 \pi\varepsilon_0 cb }</tex>

Para r < a :

<tex>\Delta V=-\int_\infty^r \!\!\!\! \vec{E}\cdot d\vec{l}</tex>

<tex>\Delta V=-\int_\infty^c \!\!\!\! \frac{Q_2+Q_a }{ 4 \pi\varepsilon_0 r^2 } -\int_b^a \!\!\!\! \frac{Q_a }{ 4 \pi\varepsilon_0 r^2 }</tex>

<tex>\Delta V=\frac{b Q_2 c-(-Q_a b + Q_2 c + Q_2 b ) a }{ 4 \pi\varepsilon_0 cba }</tex>

!Atención: Punto I en corrección! (El procedimiento será corregido)

Punto II

Punto III

(en proceso)

:materias:62:03:circuito_parcial_20060714_resolucion.gif

Punto IV

Discusión

Si ves algo que te parece incorrecto en la resolución y no te animás a cambiarlo, dejá tu comentario acá.
materias/62/03/parcial_20060714.txt · Última modificación: 2006/08/22 23:14 por gk_264
 
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de esta wiki se autoriza bajo la siguiente licencia: CC Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Unported


Recent changes RSS feed Donate Powered by PHP Valid XHTML 1.0 Valid CSS Driven by DokuWiki