Cátedra: indistinta
Fecha: 2° Oportunidad - Invierno 2008
Día: 10/07/2008
Esta página está incompleta; podés ayudar completando el material.
(Verdadero o Falso)
El potencial electrostático es siempre positivo para todo punto del espacio.
Si una carga libre negativa incialmente en reposo es colocada sobre un lugar donde la afecta un campo electrostático, ésta siempre va hacia el lugar de mayor potencial.
El trabajo de mover una carga de un punto a otro de una superficie equipotencial puede ser distinto de cero.
El campo electrico en un punto del espacio es directamente proporcional a la distancia de la carga al punto en cuestión.
El problema era de un hilo semi infinito, que venía desde menos y hasta un punto, doblaba en forma de semicircunferencia de radio R y volvia para abajo,
sobre el hilo corria una corriente en sentido “horario”, y te decía que el campo
era uniforme, paralelo al plano donde estaba el hilo.
Calcular el campo magnético en el punto O.
Calcular la fuerza magnética generada por el campo

.
Calcular las reactancias y la impedancia total en módulo y fase.
Calcular las corrientes y las caídas de tension por las ramas en módulo y fase.
Diagrama fasorial.
Era un ciclo de termo, que tenía cuatro puntos formando un rectángulo A-C-B-D con un camino curvilÍneo desde un extremo A otro B.
Te daban el calor (5000 cal) y el trabajo (2500 cal) de A→C→B, y te daban el trabajo del camino ADB (700cal) (los valores no estan bien, son para dar una idea, no los recuerdo).
Calcular el calor por el segundo camino (ADB) indicando si entrega o absorbe.
Calcular el calor por el camino curvilíneo (AB) si el trabajo en el tramo curvilineo es 2000 cal.
Calcular el calor por los tramos AD y DB indicando si se entregan o se absorben.
Calcular el rendimiento del ciclo ACBDA.
Encontrar la variaciÓn de entropÍa del sistema, del medio ambiente y del universo para el ciclo ACBA.
El problema para Física II B no lo lei, lamento…
Si ves algo que te parece incorrecto en la resolución y no te animás a cambiarlo, dejá tu comentario acá.