Examen Parcial - 62.01. Física I - xx/xx/2006

Cátedra: Nombre/número cátedra
Fecha: 1° Oportunidad - 2° Cuatrimestre 2006
Día: xx/xx/2006

Esta página está incompleta; podés ayudar completando el material.

Enunciado

Punto I

Figura 1 Una pelota puntual de masa <tex>m=0.5\, kg</tex> está unida a una cuerda de longitud <tex>L=1\, m</tex>, que puede girar alrededor del punto <tex>O</tex>. La pelota abandona el punto <tex>A</tex> y colisiona con el bloque puntual de masa <tex>M=2\, kg</tex>, que se encuentra en reposo en el punto <tex>B</tex>. Después de esta colisión la pelota alcanza un ángulo máximo de <tex>37^\circ</tex> con la vertical (posición <tex>C</tex>). Hallar:

  1. La velocidad del bloque inmediatamente después de la colisión.
  2. ¿Se conserva la energía cinética durante el choque? Justifique numéricamente.







Punto II

Figura 2
Una esfera de radio <tex>R=0.01\, m</tex> y masa <tex>0.1\, kg</tex> se deja caer desde el punto <tex>A</tex> por una pista curva en la forma que se indica en la figura. La esfera rueda sin deslizar por la pista y la abandona en el punto <tex>B</tex>.

  1. ¿Cuál es el módulo de la velocidad del centro de masa y la velocidad angular de la esfera en el punto <tex>B</tex>?
  2. ¿Cuál será el módulo de la velocidad del centro de masa y la velocidad angular de la esfera en el punto <tex>C</tex>, fuera de la rampa? ¿Qué tipo de movimiento hace el centro de masa de la esfera fuera de la rampa?
  3. Escribir el diagrama de cuerpo libre y las ecuaciones dinámicas de la esfera cuando pasa por un punto <tex>D</tex> de la rampa, si ésta tiene una inclinación de <tex>30^\circ</tex>.

Nota: las alturas <tex>h_a</tex> y <tex>h_c</tex> están medidas desde el nivel del punto <tex>B</tex> hasta el centro de masa de la esfera. <tex>h_a=1\, m</tex>, <tex>h_c=0.2\, m</tex>.

Punto III

Figura 3
Un cilindro macizo de <tex>5\, kg</tex> de masa y <tex>0.3\, m</tex> de radio rueda sin deslizar por un plano inclinado, arrastrando un bloque de masa, también de <tex>5\, kg</tex>. Están unidos por sus centros de masa, por medio de una soga inextensible de masa despreciable. Los centros de masa de ambos cuerpos están a igual altura respecto del plano inclinado. Entre el bloque y la superficie del plano el coeficiente de fricción es de <tex>\mu_c=0.5</tex>.

  1. ¿Cuál es la aceleración del bloque?
  2. ¿Cuál es la tensión de la cuerda?
  3. Si la cuerda tiene una longitud de <tex>0.2\, m</tex>, ¿cuál es la energía mecánica del sistema cuando el bloque se encuentra a una altura de <tex>1\, m</tex> del piso y tiene, en ese instante, una velocidad de módulo <tex>0.1\, \frac{m}{s}</tex>? ¿Cuál será la energía mecánica del sistema cuando el bloque bajó <tex>0.1\, m</tex> del nivel original?

Resolución

Punto I

Punto II

Punto III

Discusión

Si ves algo que te parece incorrecto en la resolución y no te animás a cambiarlo, dejá tu comentario acá.
materias/62/01/parcial_03_2006xxxx_1.txt · Última modificación: 2009/01/13 16:49 por eugenio
 
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de esta wiki se autoriza bajo la siguiente licencia: CC Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Unported


Recent changes RSS feed Donate Powered by PHP Valid XHTML 1.0 Valid CSS Driven by DokuWiki