Cátedra: González
Fecha: Tercera Oportunidad - Segundo Cuatrimestre 2005
Día: 25/11/2005
a) Estudiar la derivabilidad de en todo su dominio.
b) Probar que si f es entera y entonces f es identicamente nula.
c) Hallar todos los puntos donde es conforme ¿Qué ángulo forman en su intersección las imágenes por T de las rectas
y
a) Mostrar que es holomorfa en
y calcular
para
, siendo
una curva simple y cerrada contenida en
.
b) Determinar el término general y la región de convergencia de la serie de Laurent centrada en de
.
c) ¿Admite la función desarrollo de Laurent en
con infinitos términos tanto de exponentes positivos como de exponentes negativos? ¿Por qué?.
a) Para , sea
. Probar que si 0 es polo de orden m de f, entonces
es polo de orden m de g y
.
b) Clasificar todas las singularidades en de
y hallar el residuo en cada una de ellas.
c) Calcular siendo
con
y
.
Parte a
Además u y v son diferenciables para todo entonces las condiciones de Cauchy-Riemman garantizan la derivabilidad de f. Ahora chequearemos que puntos las cumplen.
Pero en este punto no valen estas derivadas parciales, por lo que debo ver si es derivable por la definición.
Por lo tanto f es derivable en el 0 y .
Parte b
…
Parte c
Como y
no pasan por el origen entonces su intersección no es el origen y la transformación será conforme en este punto. Entonces el ángulo de las imágenes de las rectas en este punto será igual al ángulo entre las rectas. Por tener pendientes inversas, estás rectas son perpendiculares:
Parte a
Por propiedad de las series de potencias converge en todo punto interior al cículo de radio de convergencia
Por lo tanto S converge absoluta y uniformemente . Esto define una función holomorfa
en toda esta región (abierta).
Por la fórmula integral de Cauchy:
.
Para este caso por Taylor vale: . Entonces:
Parte b
Ahora recordando la serie de la exponencial deduciremos las series de las funciones hiperbólicas.
Ahora se reemplaza en la función:
Si quiero escribir a la función como entonces: