Cátedra: Rey
Fecha: 1° Recuperatorio - 1° Cuatrimestre 2008
Día: 06/06/2008
Para el estreno de la película “Los 4 fantásticos XXIV” , la empresa que fabrica los famosos huevitos con “sorpresa” decide lanzar una colección de muñequitos con los 4 personajes. Suponga que cada vez que se compra un huevo, todos los personajes tienen igual probabilidad de aparecer y la aparición de los personajes en cada huevo se produce en forma independiente. Sea N la “cantidad de huevos que hay que comprar hasta completar la colección” (al menos uno de cada uno). Hallar la media y varianza de N.
Se tienen 2 urnas . Cada una contiene 2 monedas falsas; en la urna 1 las monedas tienen probabilidad de cara p1 y en la 2, p2≠p1.Puede optar por una de dos estrategias:
Si se gana el juego cuando ambas monedas salen cara, defina cúal de las dos estrategias es más conveniente.
Se tiene una barra de N metros de largo (N es un numero fijo). Se eligen dos puntos de corte al azar y en forma independiente. Al cortar, resultan 3 pedazos. Halle la probabilidad de poder formar un triángulo con dichos pedazos.
X e Y son U(0,1) e independientes. Sean Q = Y - X y R = Y + X. Hallar la covarianza entre Q y R.
¿Qué puede decir sobre la independencia entre Q y R?
Sean X|K VAs exponenciales de parámetro λ=K, donde K es una VA que toma los valores 1 ó 2 con igual probabilidad.
Podemos definir a N como:
Donde:
Entonces por propiedades de la esperanza:
Como X,Y,Z poseen distribución Geo: y
Reemplazando:
Si asumimos que las tres variables son independientes, es decir no importa cuantos tiros hayamos hecho para sacar el próximo muñeco, entonces tendremos por propiedades de la varianza:
La estrategia más conveniente será aquella que tenga mayor probabilidad. Para ello definimos los siguentes eventos:
Para la estrategia (a) tendremos por probabilidad total que la probabilidad de ganar será:
Analogamente para la estrategia (b) la probabilidad de ganar será
Operando con
Es obvio que es mayor a 0 por ende la estrategia (a) es la más conveniente
Para que se forme un triangulo, la longitud de la suma de dos lados tiene que ser mayor a la longitud del tercer lado.
Las ecuaciones nos quedan:
Se puede calcular graficamente y el resultado da: