Cátedra: Baliña
Fecha: Primera Oportunidad - Primer Cuatrimestre 2006
Día: 18/05/2006
Tema: 1
Lo que plantea el problema es la aplicación de un distribución Poisson donde la probabilidad de dicha distribución se obtiene mediante un distribución Binomial.
Se plantea como la distribución binomial,
que permitirá conocer la probabilidad de encontrar al menos dos crías en un nido:
Entonces ahora es la probabilidad de que exista un éxito de la distribución Pascal (
).
Es decir, dada la probabilidad de encontrar al menos 2 crías en un nido, uso una Pascal para determinar cuantos nidos deberé revisar hasta obtener 10 que tengan al menos dos crías.
es la función de probabilidad buscada. Esta se puede escribir de la siguiente forma:
Se obtiene sabiendo que
Se sabe que dadas e
, podemos obtener
mediante:
Entonces para
Para
Entonces:
es la función de densidad de probabilidad de la duración de cada operación.
Se define como el tiempo diario de duración.
Donde es la función de probabilidad acumulada,
es el espacio muestral y
representan a los días 1,2,3 y 4 respectivamente.
Luego:
Sabiendo que al derivar la obtenemos la función de distribución pretendida (
) se procede de la siguiente manera:
Donde es un Gamma de variables
y