Cátedra: Todas
Fecha: Tercera Fecha Final - Primer Cuatrimestre 2008
Día: 23/07/208
Tema: 2
La estrategia más conveniente será aquella para la cual la probabilidad de ganar sea mayor.
(E1) Es un experimento de varias etapas. Para calcular la probabilidad se puede hacer un diagrama de árbol o usar probabilidad compuesta. Sean los eventos: M1=“Se eligió la moneda cargada con p=3/5”; M2=“Se eligió la moneda cargada con p=2/5”; H1=“Cara en el primer lanzamiento”; T1=“Ceca en el primer lanzamiento”; H2=“Cara en el segundo lanzamiento”; T2=“Ceca en el segundo lanzamiento”;
(E2) Como el lanzamiento de una moneda es independiente del lanzamiento de la otra,
La estrategia más conveniente resulta ser (E1).
El resto son cuentas. También se puede pensar a U como una variable que sólo toma los valores 0 y 1 y calcular la esperanza a partir de eso.
;
Sea la cantidad de pulsos en una llamada telefónica;
.
Sea la duración en minutos de una llamada telefónica;
.
Una llamada contiene un solo pulso si su duración no supera los dos minutos. Entonces,
Sea el costo de una llamada;
Sea .
Las hipótesis a ensayar son:
El volumen de la muestra está prefijado, y es .
Para poder decidir nos basamos en la información que nos arroje la muestra. Como se trata de la media de una distribución, sería coherente utilizar el promedio muestral .
La regla de decisión sería algo así como se rechaza innovar si el promedio de litros consumidos por cliente es suficientemente menor que 100. Más formalmente,
Para analizar los riesgos calculamos la curva característica operativa:
Dado que , y
Nos dicen que para se está dispuesto a no innovar con un riesgo del 5%. Si la media es 105, vale la hipótesis nula y se debe innovar. Entonces,
La curva característica operativa queda
Esta función es creciente con creciente, ya que la función de distribución de la normal
es creciente con
creciente y
resulta decreciente con
creciente.
Se puede comprobar que:
y
Decidir no innovar es rechazar la hipótesis nula. La probabilidad de haberse equivocado es la probabilidad de rechazar dicha hipótesis dado que la media es mayor o igual que 100. Como la curva característica es una función creciente, la máxima probabilidad será cuando sea lo más chica posible dentro de la hipótesis nula y
sea lo más grande posible.Esto ocurre cuando
La regla de decisión queda
i.e., rechazar innovar si el promedio muestral es menor que .
En palabras, lo que están pidiendo es estimar si se tiró el dado cargado o el equilibrado, habiéndose observado 2 ases.
El lanzamiento de un dado observando si el resultado es o no as, es un experimento de Bernoulli. Entonces, sea ,
, y sea
una muestra aleatoria de la variable
.
El estimador de máxima verosimilitud será el valor de p que maximice la función de verosimilitud.
, i.e., es la cantidad de éxitos (ases) observados en 5 lanzamientos de un dado. Por lo tanto,
Para encontrar el máximo en este caso no hay que tomar logaritmo y derivar, sino que como p puede tomar sólo dos valores basta con evaluar la función de verosimilitud en esos valores y comparar.
Finalmente, .