Cátedra: Todas
Fecha: 2da Oportunidad - 1er Cuatrimestre 2005
Día: 04/06/2005
Tema:1
(I)
Para que sea producto interno en
se deben cumplir las cuatro propiedades de p.i. Para ello se plantea lo siguiente:
Sea
1.
2.
3.
4. ,
Se cuentan cuadrados:
Para que se tiene que cumplir que
y que
. De la segunda ecuación se ve a simple vista que
, entonces reemplazando en la primera se obtiene que
. En conclusión
(II)
Se escribe a como
Lo que pide el enunciado es hallar todos los tales que:
Entonces primero se determina :
Por lo tanto:
y
puede tomar cuaquier valor.
(I)
Considerando y sabiendo que
se define
.
tiene columnas ortonormales y
es triangular superior, por lo tanto se plantea una descomposición
de
, obteniendo de esta manera
y
.
Se busca una base ortonormal de (Gram-Shmidt).
Como
(II)
(I)
Para que se debe cumplir que
Se toman estos tres elementos para formar una base() de
Si es biyectiva. Por lo tanto lo que hay que determinar son los valores de
para los cuales
.
.
Que
significa que las columnas de
son
.
Después de triangular se obtiene la siguiente matriz:
Para que esta matriz tenga todos sus elementos ninguno debe anularse. Por lo tanto de la tercer columna se obtiene que
y
.
(II)
Si y
son semejantes se cumple que
.
Entonces se debe hallar un valor de de manera que
Para que la matriz del inciso anterior sea de rango 2 se debe anular una de las filas. Para y
la tercer fila se anula, pero como el enunciado pide los valores de positivos,
es el único valor que cumple con la condición planteada.
Entonces:
Luego se procede a hallar las bases y
. Se define
y
.
Con las bases definidas se ve que , entonces
.
Para hallar el núcleo de
se plantea:
(*) Hay que tener mucho cuidado en este caso ya que esta matriz es y de esta manera estaríamos obteniendo
pero en coordenadas de la base
. Se pone énfasis en esto ya que es una de las fuentes de error de este tipo de problemas.
Resolviendo el sistema de ecuaciones se obtiene que:
y
, entonces:
Por lo tanto:
La esta generada por 2 elementos ya que
.
Se toman dos vectores de esta matriz para formar
teniendo en cuenta que estos vectores estan en coordenadas de la base
. Entonces:
Luego, sabiendo que tiene que generar
se proponen:
De esta manera puede ser cualquier elemento
con
y
. Además debe pertenecer a
.
Observando la matriz se aprecia que:
Como
Por otro lado . Utilizando propiedades de transformaciones lineales se puede plantear lo siguiente:
Si se supone , entonces:
Como y
, entonces:
De esta manera quedan definidos todos los elementos de las bases y
.
(I)
Si es solución por cuadrados mínimos de
entonces
Se analiza la inversa de para poder definir
Por definición
Para que sea lineal se debe cumplir:
(a)
(b)
Se procede a hallar la representación matricial de en las bases canónicas:
(II)
Para hallar la imagen y núcleo de se trabaja con
.
Para hallar el núcleo se plantea lo siguiente:
(*) Este vector esta en coordenadas de la base canónica de .
de este sistema de ecuaciones se obtiene lo siguiente:
, entonces:
(**) Esta igualdad se da ya que y
son bases canónicas y por isomorfismo de coordenadas los vectores y sus coordenadas coinciden.
Entonces:
Luego:
Para hallar una base de solo de debe quitar uno de estos tres vectores que sea $LD$.
Entonces:
El enunciado del primer punto dice que el PI es f(0) + g(0) + la integral. De esa manera no es PI. Luego, en la resolución primero toma que es f(0) + g(0) + la integral pero luego lo toma como si fuese f(0)*g(0) + la integral. De esa forma si es PI. Espero haberme explicado bien.
FIXED