Cátedra: Indistinta.
Fecha: 3ra Oportunidad - Verano 2008
Día: 20/02/2008
(a) Sea que posee dos autovalores distintos. Probar que si
es tal que
entonces
es diagonalizable. (Sugerencia: considere a
)
(b)Sea definida por:
Probar que no existe una base de
tal que:
(a) Sea
Probar que es producto interno en
y hallar
simétrica e indefinida tal que
cuando
es el PI canónico de
.
(b) Graficar el conjunto y hallar
y los vectores donde alcanza extremo.
(a) Sea probar que
es igual al producto de los valores singulares de
.
(b) Hallar tal que
y
y 3 y 2 son valores singulares de
.
(a) Probar que toda solución del sistema:
Satisface la condición
(b) Resolver el problema de valores iniciales ,
.
Sabiendo que son constantes reales y que
es solución de la ecuación homogénea asociada.
A es una matriz 2×2 (aunque si fuese n X n la idea sería la misma) con 2 autovalores distintos. Entonces A es diagonalizable y se puede escribir con
con
.
Ahora escribimos (lo cual es siempre posible tomando
). Si probamos que
es diagonal, entonces
es diagonalizable.
Como , tenemos que
con lo cual
, y, por lo tanto, cancelando
resulta
. Ahora usamos que
es diagonal y que los elementos de la diagonal son distintos. Llamando
, tenemos
y
.
Entonces y
. Como
, necesariamente
y
, con lo cual
es diagonal.
Si es la matriz definida positiva de p.i que cumple
, entonces
.
Como la matriz que buscamos es simétrica, la igualdad se cumple si hallamos
simétrica e indefinida tal que
.
Para hallar , diagonalizamos ortogonalmente
,
. Teniendo en cuenta que los avas de
son positivos (por ser definida positiva), definimos
con
una matriz diagonal en la cual aparecen las raíces cuadradas de los elementos de
, una con signo positivo y otra con signo negativo. Tal
es simétrica, indefinida y verifica
.