Enunciado (abrir documento PDF)
Sabemos que y que f es una función diferenciable tal que el plano tangente a su gráfica (1,3,4) es
. Además sabemos que
. Debemos averiguar los valores de a y b.
La primera coordenada de la llamamos 'x' y a la segunda 'y'.
Con el dato , podemos decir que
; y si hacemos
calculamos el punto en la función g.
Ahora derivamos con la regla de la cadena:
Entonces como
Luego sacamos la segunda condición de reemplazar el punto dado en la ecuación del plano dada:
Igualando la ecuación 1 con la ecuación 2, obtenemos
Entonces a=1/2 y b=1/2
Nos piden averiguar si tiene un extremo en el punto
y analizarlo.
A simple vista vemos que la función
, depende de la función
. Pero como nos dan el polinomio de Taylor de orden 2 de
en el punto
, podemos decir que en ese punto, la función y el polinimio de Taylor son iguales.
Polinomio (dato):
≅
Ahora calculamos las derivadas parciales de primer orden para el polinomio de Taylor (para que existan extremos deben ser igual a cero en el punto a evaluar):
Ahora calculamos las derivadas parciales de segundo orden para el polinomio de Taylor:
| Por el Teorema de Schwarz (la función debe ser diferenciable, es decir admitir derivadas parciales continuas)
Con estos datos calculamos la matriz Hessiana (para evaluar los extremos de la función) en el punto pedido.
Utilizo estos datos para determinar el extremo mediante la matriz Hessiana:
Como y
Máximo local