Sea C la curva de ecuaciones en coordenadas polares

. Graficar C y hallar una ecuación para su recta tangente en

.
Hallar la intersección de la superficie parametrizada por
con su plano tangente en (1,0,0).
Sea

una función

con mínimo local en (0,2). Hallar la máxima derivada direccional de
en (1,1)
Resolver y fundamentar brevemente su respuesta
(a) Construír una función

tal que tenga un mínimo en todos los puntos de la recta de ecuación x + y = 1.
(b) Hallar los puntos más cercanos al origen en la curva de ecuación

.
Dada

una función

tal que F(0,2,2)=0 y

, sea

la superficie de ecuación F(x,y,z) = 0. Sea

la superficie parametrizada por
Si C es la curva de intersección de

y

, hallar aproximadamente la intersección de C con el plano de ecuación z = 1,9.
Paso de coordenadas polares a cartesianas, sabiendo que:
Para continuar hago un “truco” muy común cuando se trabaja en coordenadas polares:
multiplico en ambos lados por

y queda

, comparando con las primeras expresiones
Paso el 2x para el otro lado y completo cuadrados

( Ec. de una circunferencia de radio 1 con centro en (1,0))
Parametrizo la curva

con
Luego el vector director de la recta tangente es la derivada
Busco la preimagen en el punto pedido:

y
obtengo que

, y el vector director será

, Luego la recta tangente queda
Siendo la superficie S parametrizada por

hallo la preimagen en el (1,0,0) y me queda que u = 0 y v = 0, los cuales pertenecen a los intervalos pedidos. Luego necesitamos el vector normal a la superficie que será perpendicular tanto al vector tangente dada por la curva u = cte como al vector tangente dada por la curva v = cte. Osea

.
Luego la ecuación del plano tangente está dado por
Busco la intersección de
con
La intersección es:
que no es mas que la ecuación de un segmento.
Nota: Aunque sea un detalle vale mencionar, fijense que no es lo mismo S que
, sino que S es la supeficie en si, es decir la grafica, mientras que
es la parametrización de S: