Cátedra: Todas
Fecha: 2da Oportunidad - 1er Cuatrimestre 2004
Día: 01/06/2004
(I)
Gráfico:
En coordenadas polares se expresa de la siguiente manera:
(II) Para analizar los puntos de discontinuidad de se deben tener en cuenta
y en
. Entonces:
(I) Si y
se cortan entonces existen un valor de
para
y un valor de
para
tal que
.
Se debe cumplir:
Se ve a simple vista que y
.
(II) Para que las dos curvas sean ortogonales se debe cumplir que la tangente de y la tangente de
sean ortogonales en el punto (0,0,0). Para ello se deriva:
Entonces para que se corten ortogonalmente:
Para resolver se utiliza el teorema de la función implícita. Sin embargo para poder aplicar dicho teorema se debe comprobar que:
Con esto ya se puede aplicar el teorema. Entonces:
Lo primero que se hace es analizar las derivada respecto de y de
de la función con el objetivo de determinar los puntos críticos:
Puntos críticos: ,
Para que haya extremo local de valor 4 se debe cumplir que
Entonces:
Se procede a obtener todos los extremos:
Puntos críticos: (-2,0), (2,0)
Si en
se alcanza un máximo local que es
Si en
se alcanza un mínimo local que es
Para resolver dicha ecuación se emplea el método de Lagrange, donde y
Se plantea :
Reemplazando en
:
Como la solución pasa por (1,1) entonces
Por otro lado, sabiendo que la solución es paralela en el punto (1,1) a la recta de ecuación se deduce que
Habiendo obtenido los valores de y de
la solución queda de la siguiente manera: