Introducción a la teoría de Sistemas. Componentes y características: objetivo, ambiente, limites,inclusión y jerarquía. Sistemas abiertos y cerrados. Isomorfismo y modelos. Complejidad. Fragmentación, estructuras. Sistemas controlados. El sistema de control. El sistema de información y decisión en las organizaciones humanas.
El desarrollo de Sistemas de información. Factores críticos de éxito. el Ciclo de Vida de los sistemas de información. Clásico, semiestructurado, estructurado, iterativo. Principios básicos del desarrollo de sistemas: abstracción formalidad, descomposición funcional y ordenamiento jerárquico, herramientas gráficas. El rol del analista.
Modelado de Sistemas. Enfoque estructurado. Datos. Modelo Conceptual de Datos. Entidades. Tipos de Entidades: asociativas, supertipo, subtipo. Atributos, atributos multivalor. Relaciones entre entidades: Cardinalidad, ordinalidad. Diagrama Entidad Relación.
Modelado de Sistemas. Enfoque estructurado. Datos. Normalización. Primera, segunda y tercera formas normales. Integridad referencial.
Modelado de Sistemas. Enfoque estructurado. Procesos. El modelo esencial. Características. Modelo Ambiental. Eventos. Diccionario de Datos
Modelado de Sistemas. Enfoque estructurado. Procesos. Modelo de Comportamiento. Particionamiento por Diagrama de Flujo de Datos. Balance entre los distintos modelos. Especificación de Procesos: Estructurada, Seudocódigo, Diagramas de Acción, Tablas y Arboles de decisión.
Modelado de Sistemas. Procesos Tiempo - Dependientes. Estados del Sistema. Cambios de Estado. Condiciones y acciones. Diagrama de Transición De Estados - DTE.
Modelado de Sistemas. Procesos. Modelo de Implementación del Usuario. Determinación de limites e interfaces. Restricciones Operativas.
Modelado de Sistemas. Orientación a Objetos. Introducción a O.O.A. Diferencias entre las distintas metodologías. Características del paradigma de Objetos: encapsulamientos, abstracción, clase, herencia, método, mensaje, polimorfismo.
Modelado de Sistemas. Orientación a Objetos. Introducción a UML. Diagramas de Casos de Uso. Diagramas de Clases. Interacción entre Objetos: Diagramas de Secuencia y Diagramas de Colaboración. Diagrama de Estado de Objetos. Diagramas de Actividad.
Modelado de Sistemas. Orientación a Objetos. Ciclo de vida incremental e iterativo. Fases del ciclo de vida incremental e iterativo. Metodología RUP (Rational Unified Process).
Técnicas de relevamiento. Entrevista. Cuestionarios. Observación. Análisis de documentación.
Herramientas CASE (Computer Aid Software Engineering). Componentes. Repositorio. Estado del arte de CASE. Rational Rose. Rational XDE.