En un texto cifrado por un método homofónico, las frecuencias son casi uniformes.
En un cifrado de Hill, no todas las matrices cuadradas pueden ser una clave.
El método TDES es más fuerte que el método DES porque tiene estructura de grupo.
El modo de operación (Cipher Block Chaining) se utiliza para mejorar la encriptación de cada bloque cuando el cifrador utilizado es débil. Por ejemplo, en AES es poco útil pero en Vigenére es muy útil.
El cifrador de Merkle-Hellman (Knapsack) está basado en el problema matemático de la suma de subconjuntos.
En un esquema de firma digital de clave privada, el emisor y el receptor del mensaje deben compartir una clave secreta.
En un esquema de firma digital de clave privada, el emisor y el receptor del mensaje deben compartir una clave secreta.
Un certificado digital está firmado con la clave privada de la autoridad certificante, certifica la clave pública del tenedor del certificado, y previene contra los ataques de intermediario.
El protocolo TLS siempre requiere que el servidor tenga certificado digital, y en algunos casos requiere que el cliente también.
En el protocolo Kerberos, todos los servidores pueden validar la contraseña de los usuarios.