Tabla de Contenidos

Exámen Parcial - 71.44. Recursos Humanos

Cátedra: BAUER-RICKERT-GONZALEZ-MIRON
Fecha: 1ª Oportunidad - 1º Cuatrimestre 2013
Día: 20/05/2013

Enunciado

Lea atentamente cada pregunta y responda con una “X” la o las respuestas correctas. Tenga en cuenta que el examen debe completarse en tinta, no se corregirán exámenes realizados en lápiz.

Preguntas

  1. Según la Doctrina Social de la Iglesia, es TRABAJO:
    1. Toda actividad socialmente reconocida
    2. X Un deber y un derecho de realizar todo tipo de acción independientemente de sus circunstancias
    3. Una actividad licita realizada por mandato de un tercero a cambio de una remuneración
    4. Un castigo impuesto por Dios a los hombres a consecuencia del pecado original
  2. ¿Cuál o cuáles de los siguientes elementos de la naturaleza humana contribuyen a la previsibilidad del comportamiento?
    1. X El sometimiento a las leyes del mundo físico
    2. X La capacidad de distinguir lo hostil de lo nutricio
    3. El libre albedrío como capacidad de libremente dirigir el curso de sus decisiones y acciones
    4. X El origen y/o la pertenencia a determinado grupo social
    5. X Los elementos de personalidad del sujeto
    6. La fecha y hora del nacimiento
  3. Marque la o las afirmaciones correctas según la Teoría de Pichón Riviere referidas al trabajo en grupo:
    1. Disminuye los costos laborales
    2. Es una eficaz herramienta para la capacitación inicial de los novatos
    3. X Mejora el resultado acercándolo al proyecto
    4. Mejora la eficiencia como relación entre lo producido y los recursos consumidos
    5. Desarrolla las capacidades de liderazgo participativo
  4. Marque la o las afirmaciones correctas, en relación al rol psicodinámico del saboteador:
    1. El que trata afanosamente de producir el fracaso del proyecto
    2. X El que percibe y señala los obstáculos y amenazas que pueden hacer peligrar la tarea y/o su resultado
    3. X El que desafia la autoridad del líder y lo reemplaza en caso de 'derrocamiento'
    4. El que repara los desperfectos y remueve los obstáculos posibilitando la operatividad del grupo
    5. El que se duerme en las reuniones de trabajo
  5. Cuáles de los siguientes elementos intervienen en la definición de grupo de Pichón:
    1. X Conjunto de personas
    2. Se formaliza mediante un contrato con firmas legalizadas de todos sus integrantes
    3. Para disolverse requiere el voto de los 2/3 de los presentes
    4. X Hay constantes espacio-temporales
    5. Tiene por finalidad lograr una meta u objetivo
    6. Sus integrantes se identifican y reconocen portando una insignia en un lugar visible
    7. X Existe para desarrollar una tarea
    8. X Entre sus integrantes se desarrollan mecanismos de adjudicación y asunción de roles que permiten su operatividad.
  6. Considerando que el Entrenamiento optimiza lo que el sujeto hace, marque a continuación cuál o cuáles son los objetivos del mismo:
    1. X Perfeccionar el desempeño del sujeto en alguna tarea específica
    2. X Desarrollar las habilidades y destrezas del trabajador, con el propósito de incrementar la eficiencia en su puesto de trabajo
    3. Desarrollar e incrementar las competencias genéricas del sujeto
  7. ¿Si en Recursos Humanos deciden cubrir una vacante mediante la reubicación de los empleados, en qué elementos obtendrán ventajas?
    1. X En el tiempo empleado
    2. X En los costos resultantes
    3. En la Innovación
    4. En la Inducción a emplear
  8. Considerando que en las entrevistas psicotécnicas existen dos tipos de test, seleccione los elementos que caracterizan a los proyectivos:
    1. X Los estímulos suelen ser ambiguos y se le solicita al evaluado dar un sentido
    2. Los resultados obtenidos están prefijados
    3. X El resultado final es una puntuación cualitativa
    4. Permiten obtener un valor numérico que hará referencia al CI (coeficiente intelectual) de la persona evaluada
    5. X En las respuestas hay un mayor margen de Libertad
    6. Mide con exactitud la capacidad intelectual del sujeto para razonar por analogías
  9. Dentro del departamento de Recursos Humanos nos encontramos con distintas fuentes de reclutamiento. Indique a continuación cuáles son las fuentes externas:
    1. X Consultoras
    2. Referidos
    3. Promoción al personal
    4. X Medios de comunicación
    5. X Instituciones de enseñanza
    6. X Ferias de empleo
  10. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? Para que un test psicotécnico tenga validez:
    1. X El clima debe ser de cooperación mutua
    2. X El entrevistador debe evitar la implicación afectiva
    3. X No deben haber estímulos distractores en el lugar
    4. El entrevistado debe llegar puntual
    5. X El tiempo utilizado debe ser justificado y razonable
    6. El entrevistado debe realizar la línea de suelo en los gráficos
  11. Según la teoría de Herzberg, sólo las necesidades de orden superior de Maslow pueden funcionar como elementos motivadores
    1. X Verdadero
    2. Falso
  12. Indique cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas respecto a las teorías motivacionales:
    1. La amenaza a pérdida de una necesidad no satisfecha genera un efecto motivacional según la teoría de Herzberg
    2. X La teoría de Maslow es del tipo secuencial: una necesidad sólo puede generar efecto motivacional estando las de menor jerarquía relativamente satisfechas
    3. Según Maslow, una necesidad puede tomar el predominio del comportamiento si y solo si las necesidades de menor orden están completamente satisfechas
    4. La amenaza a pérdida de una necesidad satisfecha no produce un efecto motivacional según Maslow
  13. Muchas empresas invierten tiempo y esfuerzo en publicar los resultados de diferentes indicadores de gestión para que la gente que allí trabaja pueda conocerlos. Indique en que teoría motivacional está sustentada esta acción
    1. Maslow
    2. Herzberg
    3. Pérez López
    4. X Kondo
    5. Piaget
  14. Indique cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas sobre el concepto proactividad:
    1. La proactividad es una competencia técnica
    2. X Una persona proactiva tiende a ser responsable sobre sus actos y sus consecuencias
    3. Una persona proactiva aseguraría que para ser parte de la solución es necesario no ser parte del problema
    4. X Ser proactivo implica tener habilidad de responder a los desafios tratando de buscar explicaciones generativas
    5. Ninguna de las anteriores es correcta
  15. Indique cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas respecto a liderazgo y competencias:
    1. Para un alto ejecutivo es muy importante tener desarrolladas las competencias técnicas requeridas para el negocio en el que se opera, a los efectos de poder supervisar la correcta ejecución de las tareas técnicas que tiene a cargo
    2. X Las competencias genéricas cobran importancia a medida que una persona crece jerárquicamente dentro de la organización
    3. La competencia política es importante sólo para lideres que se desempeñan en la Administración Pública o Partidos Políticos, ya que en las organizaciones privadas lo más relevante es tener lideres com competencias gerenciales
    4. A un joven profesional lo más probable es que lo contraten y evalúen por sus competencias técnicas
  16. Si durante el desarrollo de un proceso de Negociación entre dos partes se produce un intercambio de concesiones, cuál es la táctica más conveniente respecto de la disputa por una última concesión antes de arribar al Acuerdo:
    1. Ganarla
    2. X Cederla
    3. Evitarla
    4. Repetir la táctica de la concesión anterior
  17. Según la Teoría de Remo Entelman el Conflicto con otro es:
    1. X Una forma de relación social
    2. Una situación que debe resolverse
    3. Una etapa del proceso de negociación cooperativa
    4. Un abuso del derecho hacia un tercero
  18. Según el Método de Negociación de Cohen la información sobre el adversario en un Conflicto es más fácil de obtener:
    1. Antes de presentarse el conflicto
    2. X Cuando el proceso de negociación del conflicto no ha comenzado
    3. Durante el proceso de negociación
    4. Luego de alcanzar el acuerdo
  19. Según el Método de Negociación de Harvard el Acuerdo alcanzado debe ser:
    1. X Eficiente
    2. Efectivo
    3. Preciso
    4. Indisoluble
  20. Según el Método de Negociación de Harvard, para alcanzar un Acuerdo sensato, eficiente y que no deteriore la relación entre las partes, el proceso debe:
    1. X Separar a las personas del problema
    2. Concentrarse en las posiciones de las partes
    3. X Fijar criterios objetivos
    4. Otorgar concesiones sin esperar recibir nada a cambio

Criterio de corrección

Cada pregunta suma 0.5 si y solo si se marcaban todas las respuestas correctas. De lo contrario no sumaba nada.

Discusión

Si ves algo que te parece incorrecto en la resolución y no te animás a cambiarlo, dejá tu comentario acá.