Perspectiva de la Organización Industrial: Evolución de la empresa. Funciones de la empresa Estructura elemental de la organización. Funcionamiento. Estructura militar, staff, matricial, departamentalización, delegación, etc. La estructura empresaria como estructura vertebral de la organización con misiones y funciones. Conceptos básicos que permitan entender la relación Empresa- Mercado a través del producto y/o servicio con su contraprestación el precio y el beneficio. Empresa privada, social, ONG. Sociedades anónimas, SRL y unipersonales. Elemental descripción del mercado de capitales y su relación con las empresas.
Ingeniería de Producto: Ciclo de vida. Obsolescencia. Mercado. El producto como vinculo con el mercado y único medio de justificar la existencia de la empresa con el beneficio. Distintos tipo de beneficio según el tipo de empresa. Innovación. Tecnología. Proceso. Producto. Diseño del producto, Ingeniería del producto. Manufactura. Nociones de Análisis del Valor en la generación de nuevos productos y en la mejora de los existentes. Definición de un producto y sus Especificaciones. Try-out. Producción piloto. Prototipos, diferencias e importancias.
Procesos Industriales: Procesos continuos, alternativos y por proyecto. Sus diferencias conceptuales y requerimientos específicos. Diseño y desarrollo de un proceso como respuesta a las restricciones de proyecto y de la empresa. Alternativas. Selección de equipos. Equipo universal y especializado. Su incidencia en la inversión y en la versatilidad y flexibilidad del proceso. Definición de un proceso y su especificación. Diferencias. Especificaciones. Introducción al Control de procesos, importancia y características según el tipo de proceso.
Productividad y Estándares: Conceptos. Su aplicación. Eficiencia, eficacia, rendimiento, etc. Estándares y unidades equivalentes. Mediciones de performance y los estándares como medidores de gestión. Su expresión como eficiencia y eficacia. Control de la variación en los procesos y en el uso de los recursos. Herramientas de programación y control de la producción. Presupuestos.
Métodos de trabajo: Objetivos. Técnicas de diseño y mejoramiento. Valor agregado y costo asociado a la producción . Diseño del método como herramienta para mejorar la productividad de un proceso dado. Especificaciones.
Medición del Trabajo: Técnicas y Aplicaciones. Cronometraje, muestreo, tiempos predeterminados, Determinación de estándares. Su uso para diseñar, programar, costear y controlar un proceso. Tiempos de trabajo manual y tiempos tecnológicos, carga de trabajo.
Distribución en planta: Técnicas de desarrollo y análisis. Movimiento de materiales , su importancia como enlace entre procesos y entre producción y expedición. Lay-out del almacén. Su integración en el sistema de logística.
Localización Industrial: Criterios. Dimensión industrial. Alternativas.