Conocimientos Básicos de redes eléctricas
Teorema de Thevenin. Concepto de impedancia. Respuesta en frecuencia de un cuadripolo.
Teoría de las mediciones
Introducción a la teoría general de las mediciones. Influencia de los instrumentos en los resultados de las mediciones.Concepto de incertidumbre, errores sistemáticos y accidentales. Expresión de la incertidumbre de una medición. Propagación de la incertidumbre. Tratamiento de los datos.
Multímetros Analógicos en Corriente Contínua
Fuentes de alimentación. Instrumentos de bobina movil o D'Arsonval. Incertidumbres de lectura: cero, paralaje y apreciación. Multímetro analógico:Configuracion como amperímetro, voltímetro y ohmetro Análisis de características y especificaciones. Análisis y determinación de incertidumbres y errores
Multímetros Digitales en Corriente Contínua
Introducción al principio de funcionamiento y diagrama de bloques. Configuración como amperimetro, voltimetro y ohmetro. Análisis de características y especificaciones. Análisis y determinación de incertidumbres y errores.
Osciloscópio Básico
Principios de funcionamiento. El Tubo de Rayos Catódicos. El bloque vertical. La base de tiempos. El sistema de disparo. Segundo canal vertical. Análisis y determinación de incertidumbres y errores en la medición con osciloscopio.
Mediciones en Corriente Alternada
Parámetros de las señales analógicas y digitales Frecuencia y fase, valor eficaz, valor medio y valor pico. Tiempo de crecimiento y caída. Aberraciones. Generadores. Multímetros Analógicos y Digitales en alterna. Voltímetros de Valor eficaz, medio y pico. El deciBel (dB). Análisis de características y especificaciones. Análisis y determinación de incertidumbres y errores
Osciloscópio Avanzado
Barrido alternado y chopeado. Segunda base de tiempos. Puntas de prueba. Análisis de características y especificaciones.
Instrumentos de Medición de frecuencia y tiempo
Frecuencímetros: Introducción al funcionamiento básico y diagrama de bloques. Contador universal y recíproco. Configuración para mediciones de frecuencia, período e intervalo de tiempo. Mediciones en circuitos digitales. Análisis de características y especificaciones. Análisis y determinación de incertidumbres y errores.
Mediciones Básicas en sistemas informáticos
Velocidad de operación y de respuesta. Benchmarks. Ejemplos de programas de evaluación y comportamiento de sistemas. Mediciones para sistemas de control en tiempo real y para sistemas de procesamiento de datos. Mediciones en redes de datos.
Introducción a la Metrología y Calibración
Normas y Técnicas. Normalización. Sistema Métrico Legal Argentino ( SIMELA ).