Cátedra: Todas
Fecha: 2da Oportunidad - 2do Cuatrimestre 2005
Día: 13/12/2005
La región a través de la cual se pretende calcular el flujo es un trozo de cilindro como el que muestra la figura:
Chimento: Cualquier intento de aplicar el teorema de Gauss (o Teorema de la Divergencia) nos va a fallar. Nos va a quedar una f(z) que nunca nos vamos a poder sacar de encima.
Aprovechando el chimento anterior, optamos por calcular ese flujo “manualmente”. Para ello, parametrizamos la superficie. Por tratarse de una figura cilíndrica muy “generosa” (es decir, está centrada en el origen y no da problemas), ni dudamos en parametrizar utilizando coordenadas cilíndricas. El resultado de la parametrización es el siguiente:
Entonces:
Con lo cual:
Es cuestión de hacer algunas pruebas con el resultado anterior, dándole valores a , para ver que el normal de esa superficie resulta saliente; es decir, se “aleja” del eje z, tal como pide el enunciado.
Ya podemos ir armando el “paquete” a integrar. Empezamos con la composición de la superficie con el campo vectorial:
Expresar el producto interno de esa composición con el normal de la superficie en la integral resulta en una expresión muy larga. Directamente ponemos la cuenta:
Operando:
Finalmente, con los límites de integración:
Usando los datos del enunciado:
Con lo cual: