====== Examen Parcialito - 75.41. Algoritmos y Programación II - 07/12/2012 ====== **Cátedra:** Wachenchauzer\\ **Fecha:** Primera Oportunidad - (Primer Cuatrimestre) 2012\\ **Día:** 07/12/2012 Esta página está incompleta; podés ayudar completando el material. ===== Enunciado ===== Resolvé los siguientes problemas en forma clara y legible, respetando sangrías e incluyendo la documentación necesaria. Si te parece que los comentarios no son suficientemente explicativos, podés agregar una descripción del funcionamiento del código. Podés escribir tantas funciones auxiliares como creas necesarias. ==== Punto I ==== Implementar una función, que dado un grafo //G//, un vértice //V// y un número natural //N//, devuelva una lista con todos los vértices del grafo //G// que se encuentren a //N// pasos del vértice //V//. (Puede implementarse en pseudocódigo). ¿De qué orden es la solución implementada? Haga una mínima explicación de la implementación, si cree que el código no es suficientemente claro. ==== Punto II ==== a) ¿Para qué se utilizan los algoritmos //Prim// y //Kruskal//? ¿En qué se diferencian? \\ b) ¿Cuál es el orden de cada uno? Justificar. \\ c) Aplicar alguno de los dos (a elección) al siguiente grafo: ^ Nodo ^ A ^ B ^ C ^ D ^ E ^ | A | 0 | 7 | 0 | 5 | 0 | | B | 7 | 0 | 8 | 9 | 7 | | C | 0 | 8 | 0 | 0 | 5 | | D | 5 | 9 | 0 | 0 | 15 | | E | 0 | 7 | 5 | 15 | 0 | ==== Punto III ==== a) Describa brevemente la utilidad de la función heurística en el algoritmo //A*//. \\ b) ¿Qué significado tiene, en el algoritmo de //Dijkstra//, que un vértice haya quedado con distancia mínima de valor infinito? ===== Resolución ===== ===== Discusión ===== Si ves algo que te parece incorrecto en la resolución y no te animás a cambiarlo, dejá tu comentario acá.