====== Examen Parcial - 75.26. Simulación - 12/10/2005 ======
**Cátedra:** Rocca \\
**Fecha:** Primera Oportunidad - Segundo Cuatrimestre 2005\\
**Día:** 12/10/2005
===== Enunciado =====
==== Punto I ====
Se desea simular el arribo y el tratamiento de expedientes en una oficina a fin de determinar si existen recursos insuficientes y/o mal aprovechados en el sistema que se describe:
Al sistema arriban expedientes cada X$arribo segundos, con distribución POISSON, Hay cuatro tipos:
^ Tipo ^ Probabilidad ^ Cantidad de partes en que se desglosa ^ Tiempo de demoran en despacho ^
| 1 | 30% | 3 | 300±120 |
| 2 | 15% | 4 | 360±120 |
| 3 | 35% | 2 | 180±120 |
| 4 | 20% | 3 | 300±120 |
^ Horario ^ Frecuencia de arribo (X$arribo) ^
| 8 a 11 hs. | 150 |
| 11 a 13 hs. | 120 |
| 13 a 15 hs. | 110 |
| 15 a 18 hs. | 150 |
Los expedientes van a uno de tres empleados de despacho (la asignación de empleado es al azar equiprobable), que demora un tiempo que es función del tipo de expediente (ver tabla anterior) para preparar las partes en que se desglosa el expediente (cantidad que es variable y también es función del tipo de expediente) y enviar los desgloses a las áreas respectivas.
Los expedientes tipo 2 se desglosan en cuatro partes y se procede como sigue:
* Se envía el primer desglose a Secretaría Administrativa donde se redacta un informe que demora 15±5 minutos en ser redactado y enviado a Coordinación (hay diez empleados trabajando y hay una única cola de expedientes; los empleados trabajan interrumpidamente y toman los expedientes de allí en forma FIFO-primero que llega, primero que sale-).
* Se envía el segundo desglose al Departamento de Atención al cliente para que también informe. Demoran 5±2 minutos en informar cada expediente y enviarlo a Coordinación, hay cuatro empleados atendiendo, se asigna el expediente por empleado desocupado o en caso de estar todos ocupados por cola mínima.
* El tercer desglose se envía al Departamento Técnico para que elabore el informe técnico pertinente con relación a lo que pide el cliente. Hay seis técnico y hay una única cola de expedientes en forma similar a lo que ocurre en Secreatría Administrativa. Demora 12±3 minutos en elaborar el informe y enviarlo a Coordinación.
* El cuarto desglose se envía al área contable donde dos empleados se ocupan de elaborar un informe contable del histórico de ese cliente en la compañía. El expediente se asigna al empleado con cola mínima de expedientes. Demora 40+-10 minutos en elaborar ese informe contable y enviarlo a Coordinación.
Los expedientes tipo 1 y tipo 4 no requieren informe contable (no se envía desglose del expediente a esa área). Los expedientes tipo 3, solo se envía desglose a Secretaria Administrativa y al Departamento de Atención al cliente (no requiere informe técnico, no se envía desglose allí).
En el área de Coordinación General, se juntan los desgloses de los expedientes (hay mano de obra suficiente que se encarga de juntarlos), una vez reunido el total existen 3 comisiones que elaboran la Resolución del expediente demorando 6±2 minutos para hacerlo (cola única, atención FIFO), con lo que finaliza nuestro estudio.
Simular un día de atención (de 8 a 18 horas), almacenando en el SAVEVALUE 1 la cantidad de expedientes en el sistema que hay a las 9 horas, en el SAVEVALUE 2 los que hay a las 9:05 horas, en el X3 los que hay a las 9:10, el X4 los que hay a las 9:15, en el X5 los que hay a las 9:20, etc.
Tabular:
* Tiempo que el expediente estuvo en el sistema (4 tablas, una tabla por cada tipo de expediente).
* La cantidad de expedientes que hay en el Departamento de atención al cliente, visto por un desglose de expediente en el momento en que arriba a ese Departamento.
* La cantidad de expedientes que hay en el Departamento de atención al cliente, visto por un supervisor que cada cinco minutos hace la observación, comenzando a las 9 de la mañana.
* Tiempo que el desglose del expediente estuvo en el Departamento de atención al cliente.
Construya un modelo utilizando el lenguaje GPSS sobre el cual se pueda simular lo descripto anteriormente.
==== Punto II ====
* ¿Qué significa simular?
* ¿Sobre qué se simula?
* ¿Dónde se aplican las conclusiones?
* ¿Qué es la estrategia de la simulación?
==== Punto III ====
* ¿Es posible que una transacción haga un RELEASE de una FACILITY de la cual no hizo el SEIZE?
* ¿Es posible que una transacción haga un LEAVE de un STORAGE en el cual no hizo el ENTER?
===== Resolución =====
==== Punto I ====
; Primer parcial Simulacion (75.26) de la fecha 12 de Octuble del 2005.
POISSON FUNCTION RN4,C24
0.0,0.0/0.1,0.104/0.2,0.222/0.3,0.355/0.4,0.509/0.5,0.69
0.6,0.915/0.7,1.2/0.75,1.38/0.8,1.6/0.84,1.83/0.88,2.12
0.9,2.3/0.92,2.52/0.94,2.81/0.95,2.99/0.96,3.2/0.97,3.5
0.98,3.9/0.99,4.6/0.995,5.3/0.998,6.2/0.999,7.0/0.9997,8.0
Tipo FUNCTION RN3,D4
.3,1/.45,2/.8,3/1,4
Atencion FUNCTION P$Tipo,D4
1,300/2,360/3,180/4,300
Partes FUNCTION P$Tipo,D4
1,2/2,3/3,1/4,2
EnviarPartes FUNCTION P$Elemento,D4
1,Administrativa/2,AtencionCliente/3,DepTecnico/4,Contable
DespachoEmp VARIABLE 1+RN4@3
ParteExp VARIABLE P$Partes+1
Administracion STORAGE 10
Clientes STORAGE 10000; Infinito
Tenicos STORAGE 6
Sistema STORAGE 10000; Infinito
Comisiones STORAGE 3
1 TABLE M1,600,300,20
2 TABLE M1,600,300,20
3 TABLE M1,600,300,20
4 TABLE M1,600,300,20
EnClientesExp TABLE S$Clientes,5,1,20
EnClientesSup TABLE S$Clientes,5,1,20
TenAtClientes TABLE M2,0,60,20; Tiempo en Atención a Clientes.
[Control]
GENERATE 300,,3600
TABULATE EnClientesSup
TERMINATE
GENERATE 300,,3600
SAVEVALUE Contador+,1
SAVEVALUE X$Contador,S$Sistema
TERMINATE
GENERATE 3600
TERMINATE 1
START 10
[Expedientes]
GENERATE X$arribo,FN$POISSON
ENTER Sistema
ASSIGN Tipo,FN$Tipo
ASSIGN Emp,V$DespachoEmp; Empleados 1,2,3.
QUEUE P$Emp
SEIZE P$Emp
DEPART P$Emp
ADVANCE FN$Atencion,120
RELEASE P$Emp
ASSIGN Partes,FN$Partes
SPLIT P$Partes,,Elemento
TRANSFER ,FN$EnviarPartes
Administrativa QUEUE Administracion
ENTER Administracion
DEPART Administracion
ADVANCE 900,300
LEAVE Administracion
TRANSFER ,Coordinacion
AtenCliente TABULATE EnClientesExp
ENTER Clientes
MARK 2
SELECT NU Emp,11,14,,,Ocupado; Empleados 11,12,13,14
TRANSFER ,Elaboracion
Ocupado SELECT MIN Emp,11,14,,Q
Elaboracion QUEUE P$Emp
SEIZE P$Emp
DEPART P$Emp
ADVANCE 300,120
RELEASE P$Emp
LEAVE Clientes
TABULATE TenAtClientes
TRANSFER ,Coordinacion
DepTecnico QUEUE Tecnicos
ENTER Tecnicos
DEPART Tecnicos
ADVANCE 720,180
LEAVE Tecnicos
TRANSFER ,Coordinacion
Contable SELECT MIN Emp,21,22,,Q; Empleados 21, 22
QUEUE P$Emp
SEIZE P$Emp
DEPART P$Emp
ADVANCE 2400,600
RELEASE P$Emp
TRANSFER ,Coordinacion
Coordinacion ASSEMBLE V$PartesExp
QUEUE Comisiones
ENTER Comisiones
DEPART Comisiones
ADVANCE 360,120
LEAVE Comisiones
TABULATE P$Tipo
LEAVE Sistema
TERMINATE
==== Punto II ====
* **Simular** es ensayar una alternativa en un modelo para inferir lo que sucedería en el sistema real si se cumple dicha alternativa.
* **Se simula sobre un modelo**, que es la representación de un sistema real.
* Las conclusiones se aplican al **sistema**, tomando decisiones para afectar su comportamiento, encauzándolo en la dirección deseada.
* La **estrategia de simulación** es el conjunto de alternativas que se ensayan en un modelo.
==== Punto III ====
* Se puede intentar, pero esto ocasionaría un error en la simulación, deteniéndola.
* Sí, por que el Storage no controla quien entra y sale, sólo que tenga siempre una cantidad mayor o igual a cero. El ejemplo más simple sería un stock.
===== Discusión =====
Si ves algo que te parece incorrecto en la resolución y no te animás a cambiarlo, dejá tu comentario acá.