===== Temario de finales - 74:01 – Hormigón I - Fecha aproximada: 2008 ===== \\ **TEMA 1**\\ * Corte y torsión actuando simultáneamente en vigas de hormigón armado Funcionamiento. Su tratamiento según CIRSOC 201. * Control de fisuración en estructuras de Hn. Ao. Su tratamiento de acuerdo con CIRSOC 201 \\ **TEMA 2**\\ * Corte en estructuras de Hn. Ao. Definición y obtención de decalaje. * Control de deformaciones en vigas y losas de Hn. Ao. Cálculo de deformaciones. **TEMA 3**\\ * El conjunto hormigón acero. Sección homogeneizada. Distintos estados. * Armado de nudos de pórticos de Hn. Ao. Problemas d emal armado y su solución- \\ **TEMA 4**\\ * Losas de Hn. Ao. Cálculo de solicitaciones. Armaduras de cálculo y repartición. Esquemas de armado. Armadura de torsión. * Columnas de Hn. Ao. sometidas a flexión oblicua. Su tratamiento según CIRSOC 201. \\ **TEMA 5**\\ * Losas de Hn. Ao. Compatibilización de momentos en apoyos. Determinación de solicitaciones en losas con grandes sobrecargas de uso. * Flexión compuesta en elementos de Hn. Ao. con pequeña y gran excentricidad. Su tratamiento. \\ **TEMA 6**\\ * Vigas de Hn. Ao. Determinación de solicitaciones en casos de vigas de valores importantes de sobrecarga (p > 0.6 q). Dimensionamiento. * Sistemas desplazables versus indesplazables. Columnas de Hn. Ao. en pórticos desplazables. Determinación de luces de pandeo. Cálculo y armadura. \\ **TEMA 7**\\ * Generación de diagramas de interacción para secciones arbitarias de Hn. Ao. * Ancho colaborante de vigas de Hn. Ao. Parámetros que intervienen en su determinación. \\ **TEMA 8**\\ * Generación de diagramas de interacción para secciones de Hn. Ao. sometidas a compresión con flexión oblicua. * Redistribución de momentos en elementos de Hn. Ao. sometidos a flexión. \\ **TEMA 9**\\ * Verificación simplificada de secciones T de Hn. Ao. sometidas a flexión simple. * Diagramas momento-curvatura. Su determinación. Su utilidad. \\ **TEMA 10**\\ * Corte en elementos de Hn. Ao. Deducción de esfuerzos en el reticulado análogo. * Enunciación, explicación y utilización del teorema de Ehlers para calcular aplicaciones sometidas a flexión compuesta por tablas Kh. \\ **TEMA 11**\\ * Esfuerzos de corte Tau, soportados por estribos y por barras dobladas. Su determinación. * Fenómeno de pandeo explicado con diagramas M-v y N-M. Determinación de luces de pandeo en sistemas desplazables e indesplazables. \\ **TEMA 12**\\ * Armaduras mínimas por flexión simple y compuesta en elementos de Hn. Ao. (losas, vigas y columnas). Sus motivos y valores. * Acciones sobre estructuras de Hn. A. Solicitaciones versus resistencias. Verificación de estados límites. \\ \\ ==== Respuestas ==== ++++Ninguna :-( | No dudes en completar las preguntas que no tienen aún respuesta ++++