**17/08/06 – Automatización Industrial** 1 – Para un **//proceso subamortiguado//**, dibujar el diagrama de bloques: * lazo abierto * lazo cerrado sin controlador * lazo cerrado con controlador PID 2- Mencionar PROS y CONTRAS que tiene **aumentar la ganancia de un controlador proporcional**. Graficar evolución de respuesta en función del tiempo. 3- Proceso de prensado. PM1: pulsador de marcha 1 de la prensa\\ PM2: pulsador de marcha 2 de la prensa\\ PP: pulsador de parada\\ PE: pulsador de emergencia\\ SPS: sensor de presencia superior\\ SPI: sensor de presencia inferior\\ * Cuando se pulsa PM1 se activa el proceso. * Si en los próximos 5’’ no se pulsa PM2 se activa la alarma, de la que se sale con PP o PM1. * Si antes de los 5’’ se aprieta PM2, se activa la prensa 10’’ después de apretar el último pulsador. * Funcionamiento de la prensa: Baja hasta SPI y después sube hasta SPS, quedando el sistema en reposo hasta PM1 (en el enunciado real no estaba tan detallado todo) Estado de alarma: * Luz intermitente (2s prendida, 1s apagada). * Se sale con PP o PM1 * Al apretar el PP (en donde sea) la prensa sube y se queda en reposo. * Hay un Pulsador de Emergencia, con el que se resetean todas las salidas. (Queda la prensa en donde esté). Reseteo emergencia con PP: Si la prensa está arriba queda arriba; si está a mitad de camino, sube. - Diagrama de etapas - Ladder - Lógica a relés