====== 71.13 - Información en las Organizaciones ====== ===== Resúmen del Circuito de Ventas ===== ==== Alcance ==== Comprende una serie de operaciones mediante las cuales la empresa llega a sus compradores, consumidores finales o sus canales de distribución para colocar sus productos y servicios. ==== Modalidades ==== * **Según las características del cliente**: Ventas locales, exportaciones. Ventas minoristas, mayoristas. * **Según la recepción del pedido**: - Ventas en salón: vendedor atiende a clientes en su local de ventas. - Ventas por corredores: vendedores visitan al cliente, ofrecen producto y si se concreta la venta, toman el pedido. - Ventas por teléfono o correo: el comprador se comunica con el vendedor. * **Según condiciones de pago convenidas**: Ventas al contado, a crédito (Cuenta corriente, cuotas con garantía o no, pagarés. * **Otras modalidades**: Entrega directa del producto o vía intermediarios. ==== Normas de Control Interno ==== - **Separación de funciones**:\\ El que vende no debe tener acceso a registros de stock y de cuentas de clientes.\\ La venta separada de la concesión del crédito (no otorga crédito a clientes insolventes)\\ Ventas separada de facturación. - **Aprobación de la venta**:\\ Fijar políticas de venta, otorgamiento de créditos, determinación de precios.\\ Aprobación a cargo de funcionario responsable de créditos que conoce saldo de deuda de cliente, notas de pedido aprobadas pero no registradas e importe de nota de pedido. - **Bonificaciones**:\\ Autorizadas por funcionario. El vendedor puede aplicar un porcentaje preestablecido y si lo excede, pedir autorización. - **Movimiento de bienes**:\\ Circulación de mercaderías respaldada por comprobante firmado por responsable de sector que recibe.\\ Considerar cobertura por riesgo de traslado de la mercadería. - **Documentación (Prenumeracion de formularios)**:\\ Notas de pedido, Remitos y Facturas, prenumeradas, se archivan por orden numérico aún anuladas. - **Control de la facturación**:\\ Contaduría realiza control cruzado. ==== Cursograma ==== - **Vendedor**: al recibir el requerimiento del cliente, confecciona la Nota de Pedido por cuadruplicado. El original y triplicado se envían a Administración de Ventas, el duplicado se entrega al cliente y el cuadruplicado queda adherido al talonario que dispone el vendedor. - **Administración de Ventas**: controla la Nota de Pedido con la lista de precios, ficha de artículos y en fichas de clientes, verificando las condiciones de venta y corrige si es necesario. Si no la acepta, la envía al vendedor para que lo comunique al cliente. Si la autoriza, el original de la Nota de Pedido es enviado a Créditos, y archiva el triplicado definitivamente. - **Créditos**: analiza y controla la información recibida del cliente, de los bancos y de empresas de informes y evaluación de riesgo crediticio. Consulta en la ficha del cliente el saldo de deuda, y si supera el monto de crédito disponible, se envía la Nota de Pedido a Administración de Ventas y luego al vendedor para que lo comunique al cliente. Si se autoriza se envía la Nota de Pedido original a Almacenes. - **Almacenes**: se controla la Nota de Pedido con la ficha de stock. Si hay existencias para satisfacer el pedido, confecciona el Remito por triplicado y lo envía a Expedición junto con las mercaderías. La Nota de Pedido original queda demorada en espera del Remito conformado por expedición, para luego ser archivados definitivamente. - **Expedición**: controla la mercadería con el Remito y envía el triplicado del remito a Almacenes. - **Expedición**: emite la Hoja de Ruta por duplicado. Prepara la mercadería y la entrega al transportista con los Remitos original y duplicado y la Hoja de ruta original. Se queda con el duplicado de la hoja de ruta firmado por el transportista. - **Transportista**: entrega la mercadería al cliente junto con el original del Remito, y solicita que le firme el duplicado en señal de conformidad de su recepción. - **Transportista**: regresa con el original del Remito conformado por el cliente, anota las observaciones en la Hoja de Ruta original y entrega ambos en expedición. - **Expedición**: controla la Hoja de Ruta original y el Remito duplicado. Destruye el duplicado de la Hoja de Ruta y archiva definitivamente el original. Envía a Contaduría el Remito duplicado conformado por el cliente. - **Contaduría**: tomando como base el Remito conformado, confecciona la Factura por cuadruplicado. Envía el original y duplicado al cliente, el triplicado a Créditos. - **Contaduría**: realiza la registración contable con el cuadruplicado de la Factura y el Remito y envía a Cobranzas. - **Créditos**: recibe la Factura triplicada, actualiza la ficha de los clientes y archiva definitivamente la Factura.