====== 71.13 - Información en las Organizaciones ====== ===== Resúmen del Circuito de Producción ===== Diseña, construye y regula el sistema productivo adaptándolo a las necesidad variables, en el fin de maximizar la productividad, calidad, seguridad y condiciones de pago. Su guía básica es el Plan Maestro de Producción. ==== Alcance ==== Abarca desde el planeamiento hasta la obtención del producto terminado y su entrega a Almacenes y contabilización. ==== Módulos ==== * Planeamiento y control de la Producción * Fabricación * Seguimiento * Control de calidad * Entrega de productos terminados a Almacenes ==== Modalidades ==== * **Continua**: El producto terminado es el resultado de una sucesión de operaciones sobre materia prima homogénea. Mano de obra no muy calificada. * **Por Montaje**: El producto terminado está constituído por una cantidad de partes ensambladas. Mano de obra altamente calificada. * **Intermitente**: La producción se lleva a cabo cuando existe un pedido específico. Actividades de corta duración, bajo volumen y productos a medida. * **Por Proyecto**: Para producción de proyectos u obras de considerable magnitud, con un conjunto de tareas interrelacionadas. ==== Normas de Control Interno ==== * **Existencias de inventarios permanentes**: Registro permanente de las existencias y entrada/salida de mercadería. * **Realización de recuentos**: Para ajustar o conciliar registros contables e invetario. Sorpresivos y realizados por personas ajenas a Almacenes. * **Ajustes de Inventario/Custodia de Existencia**: Realizado por una persona responsable. * **Documentación de movimientos de existencias**: Todo movimiento debe ser amparado por comprobantes (Informe de Recepción, Parte de Producción, Vale de Salida, Parte de Pedido de Materiales...). * **Fijación de Stocks Mínimos y Lote Óptimo** ==== Cursograma ==== - **Planeamiento y Control de Producción**: emite la orden de producción por triplicado. Archiva por número de artículo el original y envía la copia a Fabricación y duplicado a Costos. - **Fábrica**: se analizan las necesidades de materia prima y se emite el Pedido de Materiales, por cuadruplicado, enviando el original y 2 copias a Almacenes. Se archiva el cuadruplicado de forma transitoria en el sector que efectúa el pedido. - **Almacenes**: recibe los 3 ejemplares del Pedido de Materiales (original + 2 copias), controla que estén firmados por el responsable del sector que efectúa la solicitud, selecciona los artículos, anota la cantidad efectivamente entregada y los envía con las copias del Pedido de Materiales. Si no hay stock suficiente o luego de despachado el pedido queda por debajo del punto de pedido, confecciona la solicitud correspondiente. - **Fábrica**: controla que el envío coincida con lo indicado por el encargado del depósito, firma las 2 copias, las devuelve a Almacenes y archiva el cuadriplicado. - **Almacenes**: registra en sus fichas de stock y archiva el duplicado. El original y triplicado del Pedido de Materiales los remite a Contabilidad. - **Contabilidad**: valoriza el pedido de materiales, archiva el triplicado y envía el original a Costos. - **Fábrica**: La orden de producción circula por los diferentes sectores, donde cada sector completa los datos correspondientes a esa parte del proceso productivo. Una vez concluído el proceso, Fábrica confecciona el Parte de Producción por cuadruplicado, remite 3 copias a Almacenes junto con la mercadería. Almacena temporalmente el original. - **Almacenes**: se conforma el triplicado y cuadruplicado, se devuelven a Fábrica y se archiva el duplicado en forma definitiva. - **Fábrica**: se archiva el cuadruplicado del Parte de Producción y la Orden de Producción en forma definitiva. Envía el original y triplicado del Parte de Producción a Costos. - **Costos**: cierra la Orden de Producción y valoriza las copias del parte. Archiva el original del Parte de Producción con la Orden y envía el triplicado a Contabilidad para su registro contable.